IBM inyecta tecnología cognitiva a sus soluciones de Marketing

Especial desde Tampa (Florida)

IBM celebra entre el 16 y el 18 de mayo el evento Amplify, dedicado al marketing digital, la analítica, comercio electrónico y merchandising y experiencias digitales en Tampa (Florida).

Durante la primera jornada la anfitriona del evento ha sido Harriet Green, una de las primeras espadas de la nueva IBM y ejecutiva sobre la que recae gran peso de la reconversión en la que está envuelta la compañía. Green es la responsable de la división de Watson IoT, además del negocio de Comercio y Educación en IBM.

Y esta introducción es en realidad la pista definitiva del plan que tiene IBM para sus soluciones de marketing y comercio: dotarla de tecnología cognitiva.

Uno de los ejes temáticos de la primera jornada del Amplify ha sido Watson. El Gigante Azul ha extendido sus tentáculos a su portfolio de herramientas para profesionales de marketing y comercio electrónico. “Estamos ante el comienzo de un viaje cognitivo”, ha dicho Green sobre el escenario.

IBM no es, ni mucho menos, novata en este segmento. Nada menos que 7 de las 10 principales entidades financieras, 8 de los 10 principales retailers de EEUU, 5 de las 10 aerolíneas más importantes del mundo y 7 de cada 10 fabricantes de coches del mundo utilizan su software de marketing.

“Lo estábamos haciendo bien, pero hemos mejorado más aún”, ha dicho Green.

Los departamentos de marketing, cada vez más involucrados en otros departamentos de una corporación, podrán “aprender, predecir y guiar el compromiso del cliente final en cada paso de la hoja de ruta”. En definitiva, IBM propone ser el motor para generar una conversación de tú a tú con el cliente final y en tiempo real pero sobre todo, de hacer realidad el mantra del marketing digital 2.0: la personalización de todo el proceso de compra. De la experiencia. Del producto. Del servicio al cliente.

Es, en realidad, una necesaria adaptación a los nuevos tiempos de competencia feroz y de empresas al servicio y mandato del cliente.

“Un negocio no sólo se compone de transacciones. Un negocio es ahora sinónimo de engagement y social”, ha dicho durante su intervención Alex Alexander, CIO del Grupo Yoox Net-A-Porter.

Durante las sesiones informativas han podido verse las aplicaciones reales de la tecnología cognitiva en las soluciones de marketing y comercio. Algunas herramientas anunciadas -como la Personalización en Tiempo Real, que bebe de la nube y de la analítica o la puesta en marcha de Performance Insights, una herramienta de medición y monitorización de las campañas en activo- llegarán en el tercer trimestre.

Una de las demos más vistosas a la que el público ha dedicado el más entusiasta de los aplausos ha sido la conversación que ha mantenido una empleada de IBM con el asistente Watson. Como si de un colega más se tratara, Watson ha ayudado a la responsable de marketing de una empresa imaginaria a definir su estrategia de marketing.

Ha analizado la información de mercado que manejaba con la información que la propia empresa tenía para sacar conclusiones específicas. Le ha recomendado incluso imágenes con las que conseguir un mayor engagement con el cliente. Cuando la foto ha tenido menos repercusión que las fotos de la competencia, Watson ha sugerido cambiarla.

IBM refuerza con la joya de su corona un segmento en el que ya acumula mucha experiencia. Será cuestión de tiempo determinar si la revolución es tal o si, que por otra parte no podía ser de otra forma, el mensaje de la tecnología cognitiva aplicada a las herramientas tradicionales de marketing tiene también… mucho de marketing.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Se triplican los clics en enlaces de phishing

Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…

9 mins ago

FunkSec, nuevo grupo de ‘ransomware’ que utiliza el desarrollo asistido por IA

Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.

50 mins ago

Llega FortiAppSec Cloud, una plataforma integral para la seguridad de las aplicaciones web

Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.

1 hora ago

QNAP lanza myQNAPcloud Storage con 16 GB gratis para sus usuarios

QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…

2 horas ago

El mercado de los ‘smartphones’ también encadena cinco trimestres de crecimiento

Sus ventas remontaron durante 2024 y marcaron una subida del 4 % tras dos años…

2 horas ago

Los envíos de PC crecen por quinto trimestre consecutivo

Aumentaron un 4,6 % durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 hasta…

3 horas ago