Tras el anuncio de los de Redmond a sus usuarios para que no utilicen por inseguro Chrome Frame, los de Mountain View afirman que su innovación pule las deficiencias en seguridad de IE6.

Tras el anuncio de los de Redmond a sus usuarios para que no utilicen por inseguro Chrome Frame, los de Mountain View afirman que su innovación pule las deficiencias en seguridad de IE6.
SIMO Network. Los de Redmond anuncian el programa WebsiteSpark, que permitirá a las pequeñas empresas de desarrolladores utilizar, sin coste inicial, licencias como las de Expression Web, Expression Studio, Visual Studio, Windows Web Server o SQL Server.
SIMO Network. La solución del fabricante de seguridad se especializa en ofrecer protección a los distintos ámbitos empresariales: Desde los sistemas informáticos a las oficinas remotas o usuarios móviles.
SIMO Network. Durante la primera conferencia de peso en esta edición, el especialista en Cloud Computing, Nicholas Carr, ha hablado sobre la tendencia de las compañías hacia el software como servicio.
El navegador de Google ha alcanzado el 3% del mercado y desarrollado tres versiones en un año. Su acuerdo de colaboración con Sony le puede permitir seguir creciendo, algo de lo que los analistas no están tan convencidos.
Este periodo de tiempo es inferior a los cuatro segundos que se reflejaban en el estudio realizado en 2006, un comportamiento que finalmente determina la lealtad de los consumidores del eCommerce.
La nueva versión del navegador de Google es un 25% más rápida que la anterior e incorpora la tecnología HTML 5.
Los gigantes de la Web 2.0 siguen ofreciendo a los desarrolladores nuevas formas de experimentar y crear aplicaciones a través de sus plataformas de desarrollo.
El renovado buscador sigue creciendo y ya disfruta de una cuota de mercado del 10,7 en Estados Unidos, pero los de Redmond tienen previsto que lo haga aún más.
Mejorado para aportar mayor velocidad, el navegador Web, está siendo creado por 51 desarrolladores y se han eliminado más de 3.500 bugs.
Menos de un año después de su lanzamiento, el navegador de Google está creciendo a pasos agigantados, lo que puede empezar a poner en duda la posición de sus competidores.
El proveedor de soluciones de navegación y mapas digitales anuncia su apuesta open source OpenLR, que promete revolucionar el mercado de GPS tanto a nivel de consumo como profesional.
Con la llegada de la segunda gran actualización de Windows Server 2008, no podía ser de otra forma que el núcleo del servidor Web de Microsoft, IIS, también ofreciera diversas novedades, sobre todo en el apartado de despliegue y administración.
Uno de los mayores sistemas de blogging del mundo, WordPress, está expuesto a importantes amenazas de seguridad a través de la creación de Administradores “invisibles”.
Opera Software consigue credibilidad para competir con Explorer, Firefox y Chrome con la nueva versión de su browser.
Opera Software lanza la nueva realización de su producto estrella tanto para Windows como Mac y Linux. Llega con tres importantes mejoras.
Después de que Microsoft anunciara que los usuarios podrán elegir el navegador a instalar, Google y Sony llegan a un acuerdo para incluir Chrome de serie en determinados portátiles.
Las últimas innovaciones de la compañía de Carol Bartz no están llegando a la prensa como pretende. Si Yahoo! no es capaz de venderse a los medios, ¿cómo va a conquistar a los consumidores?
Este producto se beneficia de la decisión de incluir una ventana de elección para descargarse el navegador.
Gonzalo Salsas, director general de NTTEO en España, nos habla sobre las limitaciones de IPv4 y la importancia de comenzar a dar el siguiente paso: El despliegue de la sexta versión del Protocolo de Internet.
Las compañías inician el ataque frontal y directo: Microsoft desacredita a Mozilla cuestionando sus cifras, lo que podría ser el inicio de una nueva forma de batalla empresarial.
Una ejecutiva de Redmond señala que las cifras de descargas no son más que "matemáticas interesantes".
El dispositivo de música de la compañía dispondrá de reproductor de radio y vídeo HD, Wi-Fi, navegador web, OLED, además de integrar la capacidad tecnológica a través del chip NVIDIA Tegra.
El desarrollo de Explorer 8 y de navegadores alternativos como Firefox, Safari y Chrome está llevando a muchos sitios web, como Digg, a plantearse abandonar el navegador de Microsoft.
Diversos analistas apuntan que detrás de la operación se encuentra la necesidad de hacer frente a las suites online ofimáticas gratuitas, al tiempo que se pretende reducir el cada vez mayor empleo de aplicaciones de este tipo en los smartphones.
Los analistas especulan que la operación responde a la necesidad de Mountain View de reforzar YouTube, entrar en los hogares de los usuarios e incluso desarrollar una consola de juegos.
PandaLabs asegura que este tipo de ataques o 'rogueware' infecta a 35 millones de ordenadores cada mes y genera un volumen de negocio de más de 34 millones de dólares.
Las compañías luchan por mejorar los navegadores web y el nuevo Firefox de Mozilla cuenta con interesantes características.
El CEO de Google, que hasta ahora había compatibilizado este cargo con el del consejo de administración de Apple, renuncia al último para evitar conflictos de intereses.
La versión del nuevo sistema operativo para Europa no se comercializará, aunque las autoridades comunitarias aún no han dado el visto bueno a la inclusión de una ventana que permita escoger entre navegadores.