Denominado Google Blog Converters Project, facilitará la importación y exportación entre los distintos sistemas de publicación actuales.

Denominado Google Blog Converters Project, facilitará la importación y exportación entre los distintos sistemas de publicación actuales.
El equipo responsable del navegador de Google ha anunciado la disponibilidad de la versión 2.0.156.1, en la que se incluyen detalles como un nuevo WebKit o el código del motor de renderizado.
La compañía especializada en bases de datos está terminando de definir un elevado número de actualizaciones críticas que ofrecerá a sus clientes el día 13 de enero.
Trend Micro acaba de anunciar que este sitio, que conecta a más de 30 millones de usuarios profesionales, alberga código malicioso para atacarles.
El lenguaje de programación Ruby implementado en Java llega a su revisión 1.1.6 con mejoras en cuanto a compatibilidad y rendimiento.
Danny Coward, arquitecto jefe del Grupo de Software de Cliente de Sun Microsystems, conversa con eWeek sobre la actualización 10 de Java 6 Edición Estándar y sobre el futuro de la plataforma JavaFX.
Nuestra Sociedad Digital, en la que cada uno puede conectarse a Internet desde cualquier lugar y momento, avanza a un ritmo cada vez más rápido, lo que requiere la implantación de esta generación más pronto que tarde.
El Laboratorio de eWeek ha elaborado los mayores traspiés tecnológicos del año que acaba de terminar. Éstos son los más importantes.
El "Firefox para dispositivos móviles" funcionará sobre Android, Windows Mobile y Linux y estará listo en 2009. Ahora los desarrolladores pueden testearlo en su ordenador.
Google y Microsoft oficialmente se han reconocido mutuamente como enemigos y han estado disparándose tiros una y otra vez a la proa de las búsquedas, la web móvil, los navegadores...
eWEEK se está tomando el último mes del año para honrar a estos nuevos productos o servicios web lanzados en 2008.
Desde el intento infructuoso de Microsoft por hacerse con el motor de búsqueda de su rival Yahoo, hasta Android y Chrome, el 2008 ha resultado ser un año emocionante.
Serán dos de los blancos habituales por los criminales durante el año que está a punto de comenzar, tal y como asegura un estudio de Kaspersky Lab.
La compañía especialista en GPS comenzará a desarrollar teléfonos móviles en los que se combinará esta función con los mapas de Google.
Neil Cohen, director de marketing de producto de Akamai Technologies, nos habla de su compañía, presente en más del 20% del tráfico mundial de Internet.
Un estudio en EE.UU. revela que los teléfonos móviles serán los dispositivos más utilizados para conectarse a la red, gracias a la mejora en tecnologías como el reconocimiento de voz o las pantallas táctiles.
Asegura que cualquier aplicación AIR que funcione en entornos Windows y Mac también lo hará en las diversas distribuciones de Linux compatibles.
Se trata de la primera versión del lenguaje de programación que, de forma intencionada, es incompatible con las anteriores.
Tan sólo un 1,5% de las pequeñas empresas dispone de certificado digital, lo que debilita esta fuente de ingresos.
Es la nueva plataforma para el desarrollo de aplicaciones enriquecidas en Internet y llega para rejuvenecer a Java.
Por primera vez en su historia, el navegador de la fundación Mozilla supera este porcentaje, mientras que Internet Explorer baja a mínimos, por debajo del 70%.
Aunque han desarrollado modelos de negocio y actitudes hacia los clientes muy diferentes, las dos compañías se preparan para luchar cuando el mundo de la informática cloud se desarrolle.
Los proveedores ofrecen alojamiento para sistemas de colaboración y correo electrónico basado en la nube y adaptado al negocio, con algunos beneficios indiscutibles.
Se trata de un pseudo-navegador que permite cambiar el motor de renderizado de las páginas Web (Internet Explorer, Firefox, Chrome) a través de un único interfaz.
Desde ayer ya se pueden adquirir suscripciones en EE.UU. de estas versiones en la nube, ideadas para empresas de cualquier tamaño.
El equipo de desarrollo de Ruby on Rails ha anunciado un nuevo entorno de trabajo para hacer más fácil la construcción de sitios web en distintos idiomas.
Los usuarios no podrán actualizarse a la versión definitiva hasta más tarde del primer trimestre de 2009, ya que durante este tiempo está prevista la aparición de una versión candidata.
Pronto lo incorporarán los basados en Windows Mobile, Symbian o Android, aunque otros como Blackberry o iPhone tendrán que esperar.
Ofrecerá un cambio radical en el diseño de la página de inicio, muy parecido al de Facebook a la hora de ofrecer la información sobre los amigos de nuestros grupos en la red.