La noticia se ha conocido gracias a un comunicado conjunto que anuncia que Alibaba compra el South China Morning Post por casi 266 millones de dólares. El diario, con 112 años de antigüedad, es un diario de referencia que se publica en inglés y se le tiene por un importante termómetro de la libertad de prensa bajo el estricto régimen chino.
Una de las razones que se han argumentado para justificar esta adquisición por parte de Alibaba sería el incierto futuro para la prensa tradicional, además de la intención por parte de esta empresa asiática de comercio electrónico de desbloquear el valor que podría tener disponer dentro de sus negocios de una importante cabecera, algo que de nuevo nos remite a la compra del Washington Post por Amazon, que ha incorporado la suscripción al diario a los servicios que ofrece a sus abonados.
Por otra parte Alibaba tiene tras de sí un cierto historial de adquisiciones previas de medios de comunicación y empresas relacionadas con los contenidos. De hecho el pasado mes de junio pagó 194 millones de dólares por una participación accionarial (cuya magnitud no ha sido desvelada) en el grupo China Business News.
vINQulo
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…