Apple anuncia el lenguaje de programación Swift

Más allá de las novedades que encierran OS X “Yosemite” y iOS 8, que ya están disponibles en versiones preliminares, uno de los anuncios que más ha llamado la atención durante la apertura de la conferencia WWDC 2014 es el referido a Swift.

Apple¿Qué es Swift? El propio lenguaje de programación de Apple.

O, como ella ha querido introducirlo “un nuevo y potente lenguaje de programación” o “un nuevo y revolucionario lenguaje de programación” que combinaría “el rendimiento y la eficiencia de los lenguajes compilados con la sencillez y la interactividad de los populares lenguajes de scripting”.

Dicho lenguaje funcionará tanto en OS X y los ordenadores portátiles y de escritorio como en iOS y los dispositivos móviles. No en vano, ha sido creado directamente para las interfaces de programación de aplicaciones Cocoa y Cocoa Touch.

Otro rasgo característico es que su compatibilidad con Objective-C, al tomar ciertos rasgos tanto de su código como de C, lo que implica que no se echará a perder el trabajo realizado con aplicaciones ya existentes.

Aunque en lo que más inciden desde Cupertino es en la sencillez, la rapidez y la seguridad asociadas.

Aquellos que quieran comenzar a probar las bondades de Swift ya pueden descargar la versión beta del lenguaje desde la página de desarrolladores de Apple. Si no, tendrán que esperar a que la edición final sea lanzada en otoño.

Por cierto, las aplicaciones construidas con Swift comenzarán a aceptarse en las tiendas oficiales Mac App Store y App Store tras la liberación definitiva de “Yosemite” y iOS 8, así que todavía hay margen para aprender el nuevo lenguaje y adaptarse a sus pautas. ¿Te atreves?

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

7 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

7 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

8 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

8 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

11 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

12 horas ago