Apple ha constatado la existencia de problemas de seguridad en sus sistemas operativos para ordenadores, tabletas y teléfonos móviles, que ya cuentan con las correspondientes actualizaciones.
La compañía ha lanzado las actualizaciones macOS Monterrey 12.5.1, iOS 15.6.1 y iPadOS 15.6.1 para atajar estos fallos.
Si los ciberdelincuentes se aprovechan de uno ellos, pueden acabar ejecutando código arbitrario con privilegios de kernel. En otro de los casos, relacionado con WebKit, el procesamiento de contenido web creado con fines malintencionados podría conducir a esta ejecución de código arbitrario.
Así lo ha confirmado la compañía de la manzana mordida, que tiene constancia de que estos agujeros podrían haber sido explotados ya “de forma activa”.
Las actualizaciones del software para dispositivos móviles se dirigen al iPhone 6s y versiones siguientes, así como a todos los modelos de iPad Pro, del iPad Air 2 en adelante, el iPad de quinta generación y sucesivas versiones, el iPad mini 4 y posteriores y el iPod touch de séptima generación.
Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…
La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…
Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…
En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…
Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…
Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.