Apple trabaja en un wearable similar a Google Glass que combinaría una pantalla de realidad aumentada con un modelo de gafas estándar, de acuerdo con fuentes que apunta Bloomberg.
La compañía sigue explorando el mercado de las gafas inteligentes, pero no está claro cuándo se materializará un producto terminado. El primer plazo podría ser 2018 y el objetivo es desarrollar unas gafas que puedan conectarse de forma inalámbrica a un iPhone y proyectar información sobre el campo de visión del usuario.
Durante meses se ha sabido que Apple ha estado reclutando talento en inteligencia artificial y poniendo a sus investigadores a trabajar en secreto para algún tipo de producto de consumo.
De acuerdo con Bloomberg, los de Cupertino ya han mantenido conversaciones con potenciales proveedores de componentes, como pantallas. También tiene la experiencia detrás de compañías como PrimeSense, Metaio y Flyby -startups centradas en software de realidad aumentada, cartografía en 3D y visión por computador antes de que Apple las adquiriera en los últimos 3 años-.
La realidad aumentada no está exenta de obstáculos. Google Glass fracasó y en esto momentos el auricular más capaz disponible para el público es la versión para desarrolladores de HoloLens de Microsoft, que cuesta 3.000 dólares.
Mientras tanto, el resto de la comunidad tecnológica ha centrado su atención en la realidad virtual. Google tiene su plataforma Daydream y sus nuevos auriculares View mientras que Oculus VR y Samsung están trabajando en todo tipo de auriculares de alta gama y móviles.
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…