Como ya te contamos hace unos días, los documentos de WikiLeaks han demostrado que EE.UU organizó un plan de actuación para luchar contra la piratería en España y presionó al ejecutivo con múltiples reuniones.
Esta actitud es inaceptable, según explican los miembros de la Asociación de Internautas, ya que la filtración ha demostrado que “Estados Unidos utiliza todo su poder para crear legislaciones favorables a sus intereses en todo el mundo; es decir, que de facto gobierna en todo el mundo”.
Desde esta Asociación culpan también al gobierno por“legislar contra sus propios ciudadanos y a favor de una potencia extranjera”, obedeciendo a las normas marcadas por Estados Unidos a través de su Embajada.
Según critica esta organización, el gobierno, “arrodillado e incapaz de cumplir los deseos iniciales de Washington, se blinda mediante un estado de alarma -la Ley Sinde- para decretar el cierre de una página web en sólo cuatro días”.
Además, acusan al ejecutivo de tratar de sacar adelante esta ley “escondida y casi por decreto”, ya que “no tiene cabida en nuestro ordenamiento jurídico”.
Para la Asociación de Internautas, el objetivo de esta ley, impuesta por Estados Unidos es “perseguir, censurar y finalmente cerrar todo aquello de Internet que no gusta al poder”, algo inaceptable en una sociedad democrática.
vINQulos
El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…