Categories: CloudDatacenter

Aumenta un 18 % la demanda de infraestructuras físicas relacionadas con los centros de datos

El crecimiento exponencial de la industria tecnológica ha llevado a una creciente demanda de infraestructura física para centros de datos. Según un informe elaborado por Dell’Oro Group, este mercado ha registrado un asombroso aumento del 18 % en sus ventas, lo que refleja una tendencia ascendente en la inversión y expansión de centros de datos en todo el mundo.

Los cálculos sobre los efectos de este aumento de la demanda indican que para el presente año 2023 los ingresos en infraestructuras asociadas a data center aumentarían un 12 % hasta alcanzar los 26.700 millones de dólares.

La creciente dependencia de la tecnología en todas las industrias ha impulsado la necesidad de infraestructura de centros de datos más avanzada y eficiente. Empresas de diversos sectores, desde la banca y las finanzas hasta la salud y la educación, buscan mejorar sus capacidades de procesamiento y almacenamiento de datos para mantenerse competitivas en un entorno digital cada vez más exigente.

Factores para el aumento de demanda

El aumento de las ventas de infraestructura física para centros de datos se ha visto impulsado por varios factores clave. Uno de ellos es la continua adopción de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT) y la computación en la Nube. Estas tecnologías requieren una infraestructura sólida y confiable para funcionar de manera óptima, lo que ha llevado a una mayor inversión en centros de datos.

Además la pandemia de COVID-19 ha acelerado la transformación digital en muchas empresas, lo que ha aumentado la necesidad de infraestructura de centros de datos para respaldar la creciente demanda de servicios online y el trabajo remoto. La digitalización de procesos y servicios ha llevado a un aumento significativo en el tráfico de datos y, en consecuencia, a una mayor demanda de infraestructura de centros de datos.

Otro factor importante que ha impulsado el crecimiento del mercado de infraestructura física para centros de datos es la creciente conciencia sobre la importancia de la seguridad de los datos. Con el aumento de las amenazas cibernéticas, las empresas están invirtiendo más en infraestructura de centros de datos con medidas de seguridad avanzadas para proteger su información y garantizar la continuidad de sus operaciones.

Por último se ha producido una evolución en el funcionamiento de la cadena de suministro que, por un lado, ha permitido la entrega de pedidos pendientes reduciendo los plazos, asociado además al aumento de los precios por parte de los proveedores del sector según trasladaban a los clientes los aumentos de precios de materias primas y logística.

No sólo grandes empresas

La inversión en infraestructura física para centros de datos no se limita a grandes empresas y corporaciones. Pequeñas y medianas empresas también están aumentando sus gastos en centros de datos para mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas y mejorar su capacidad de innovación y crecimiento.

En cuanto a la distribución geográfica, se observa un crecimiento significativo en diferentes regiones del mundo. América del Norte y Europa siguen liderando el mercado de infraestructura física para centros de datos, pero se espera que Asia-Pacífico experimente un crecimiento considerable en los próximos años debido al aumento de la digitalización en países como China, India y Japón.

Las empresas que ofrecen soluciones de infraestructura física para centros de datos también están invirtiendo en investigación y desarrollo para desarrollar tecnologías más avanzadas y eficientes. El objetivo es ofrecer soluciones que sean más resistentes, energéticamente eficientes y adaptables a las necesidades cambiantes de los clientes.

Antonio Rentero

Recent Posts

IBM presenta IBM Quantum Heron, su nuevo procesador cuántico

Este anuncio llega acompañado de IBM Quantum System Two, el primer ordenador cuántico modular del…

26 mins ago

Hacia los 18.000 millones de dólares en ingresos por suscripciones CCaaS

La consultora Juniper Research prevé un crecimiento del 110 % durante el próximo lustro.

1 hora ago

Ahora Confluent está disponible en SAP Store

Se integra en la SAP Datasphere, permitiendo mover datos a cualquier lugar, fusionarlos con fuentes…

2 horas ago

Trend Micro ahonda en inteligencia artificial generativa

Integra inteligencia de amenazas y millones de sensores para mejorar la plataforma de ciberseguridad Trend…

2 horas ago

Al mercado de semiconductores le espera un buen 2024

Gartner prevé una recuperación en ingresos, que alcanzarán los 624.000 millones de dólares. Esto es…

3 horas ago

El mercado de ‘smartwatches’ vuelve a crecer

Encadena dos trimestres consecutivos de incremento en los envíos, tanto para modelos 'premium' como en…

3 horas ago