Convocan becas de hasta 50.000 euros para proyectos sobre transparencia y privacidad online

Un año más, el Data Transparency Lab (DTL) ha convocado sus becas para investigadores que quieran desarrollar “herramientas de transparencia y privacidad online que permitan empoderar a los usuarios y recuperar el control de sus datos personales”.

El Programa de Becas 2017 contempla la entrega de hasta 50.000 euros a 6 proyectos distintos.

Para ser elegibles, deben centrarse en el descubrimiento de sesgos algorítmicos y discriminatorios, según se ha explicado al abrir la convocatoria, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de mayo. Los proyectos también tienen que orientarse a la creación de herramientas para detectar amenazas de privacidad. Entre estas amenazas están, por ejemplo, la exposición de la localización del usuario o de los datos que generan los dispositivos conectados del internet de las cosas.

La selección de proyectos que recibirán las becas será anunciada el 15 de junio de 2017. Los elegidos tendrán un plazo de doce meses para hacer disponible su software online.

Desde el DTL, que es una iniciativa conjunta de Telefónica, AT&T, Mozilla, INRIA y MIT Connection Science, han explicado que el objetivo es cubrir todo el trabajo de un investigador principal, o al menos una parte, y un mínimo de un doctorando. Se ofrece una vacante de posdoctorado en INRIA, que está en Francia. Mientras, el proyecto Databox  aportará dos plazas de posdoctorado en las universidades de Cambridge y Queen Mary.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

4 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

4 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

5 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

5 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

8 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

9 horas ago