Hybrid Backup Center: La copia de seguridad multisede al alcance de la mano

Esta plataforma cloud de QNAP facilita el backup para varias ubicaciones y la restauración de NAS a gran escala.
La seguridad en el mundo empresarial es innegociable. Los ciberdelincuentes intentan atacar los sistemas de las compañías con técnicas muy variadas y cada vez más complejas. Junto al creciente panorama de amenazas, las organizaciones también se enfrentan a fallos humanos, errores informáticos, catástrofes meteorológicas y borrados accidentales que ponen sus datos en peligro.
Por eso es tan importante que cuenten con una estrategia de backup inteligente. Esto implica reforzarse con herramientas potentes y siempre actualizadas, que les permitan actuar en caso de necesidad. Otra clave es adoptar soluciones que se adapten a las características concretas del negocio que se quiere proteger.
Cada caso tiene sus particularidades. Las empresas con múltiples dispositivos de almacenamiento NAS conectados a la red pueden encontrarse con problemas a la hora de administrar diferentes copias de seguridad en un servidor central. Por ejemplo, una sobrecarga de este servidor por enviar demasiados trabajos de copia de seguridad a la vez o la inconveniencia de iniciar y cerrar una gran cantidad de sesiones para configurar el backup.
QNAP Systems ha desarrollado Hybrid Backup Center, que se encuentra en versión beta y que se enfoca hacia el ámbito de la copia de seguridad multisede. Esta plataforma de nube posibilita la duplicación y la protección de la información con más de una ubicación de por medio, así como la restauración de NAS entre sedes y a gran escala. Todo ello, con una interfaz unificada a través de un portal que está basado en web.
La propuesta del proveedor de soluciones de almacenamiento, red e informática “agiliza las complejidades de administrar las copias de seguridad en múltiples sedes de NAS de QNAP”, tal y como resume Amol Narkhede, director de la unidad de negocio de administración y copia de seguridad de SaaS en QNAP.
“Al centralizar la copia de seguridad, se optimizan los flujos de trabajo, se reduce considerablemente la complejidad de administrar tareas y los trabajos de copia de seguridad manuales” o que están “fragmentados se convierten en algo del pasado”, explica Narkhede. “Esto permite a las organizaciones centrarse en sus operaciones, sabiendo que sus datos están protegidos y gestionados de manera eficaz, sin los habituales gastos de TI”.
Hybrid Backup Center se dirige a grandes implementaciones y ayuda a mantener bajo control operaciones complejas que están relacionadas con el proceso de la copia de seguridad. Así, las tareas de Hybrid Backup Sync se pueden gobernar de forma ordenada para varios NAS de QNAP repartidos por distintas ubicaciones.
Lista de razones para escoger Hybrid Backup Center
La plataforma de QNAP para las copias de seguridad multisede impulsa la protección de los datos reduciendo costes mediante una implementación simplificada de la regla del backup 3-2-1: guardar al menos tres copias en dos soportes de almacenamiento y una de ellas en un sitio separado, fuera de la ubicación principal.
Hybrid Backup Center da acceso a muchas copias en una única ventana, con la vista previa de todas las rutas y ubicaciones de destino para facilitar a los usuarios una labor que de otra forma resulta complicada. Un widget de topología intuitiva es una de sus características más destacadas.

Entre los puntos fuertes de Hybrid Backup Center para un funcionamiento fluido se encuentran la administración centralizada de las tareas de respaldo, sincronización o restauración 1 a N o N a 1 para múltiples NAS y la monitorización con información en tiempo real de lo que está sucediendo. Es decir, del estado de las copias de seguridad, los dispositivos conectados, los objetivos, los registros de ejecuciones y la hora programada.
La solución ofrece notificaciones para la resolución de eventos. Su panel de control incluye accesos directos para consultar aquello que no ha salido bien, con sólo hacer clic en el estado del error. También es posible establecer la programación del backup para evitar las horas pico y una congestión del ancho de banda. A su vez, esto disminuye los esfuerzos operativos.
Las copias, restauraciones y sincronizaciones pueden acometerse desde un almacenamiento en local, desde servicios en la nube gestionados por QNAP, como myQNAPcloud Storage, o desde servidores de archivos remotos con los protocolos RTRR, Rsync, FTP y CIFS/SMB. Hybrid Backup Center es compatible con Amazon S3, Backblaze B2, Dropbox, Google Drive, Microsoft Azure, OneDrive y OneDrive for Business.
A nivel de retención, permite guardar las versiones por números o por días, en favor de una protección continuada. Para llevar a cabo la restauración de los datos duplicados, basta con elegir las versiones concretas de la copia de seguridad o determinadas carpetas para restablecerlas en su ubicación original o una distinta. Por otro lado, QNAP habilita el seguimiento de las actividades y la descarga de los registros en forma de archivo CSV.
Para usar Hybrid Backup Center, primero hay que iniciar sesión en un NAS y registrar el dispositivo con myQNAPcloud. A partir de ahí ya se puede añadir el NAS registrado como un nuevo dispositivo accediendo a Hybrid Backup Center y comenzar a gestionar los trabajos de copia de seguridad.