Bruselas autoriza la fusión de Orange y MASMOVIL

Orange y MASMOVIL avanza en su fusión. Las compañías de telecomunicaciones han recibido finalmente la aprobación de la Comisión Europea para combinar sus negocios en el territorio español.

La autorización llega casi un año después de que Bruselas anunciase una revisión en profundidad de esta operación de concentración, con el objetivo de valorar si cumplía o no con las normas de competencia y si podría tener un efecto negativo en los segmentos de banda ancha fija, móvil y televisión de pago. También se ha revisado su impacto en los precios y la calidad de los servicios múltiples ofrecidos.

Su mayor rival en España, Telefónica, había mostrado inquietud ante el incremento de la participación de la compañía que surgirá de esta fusión.

La decisión favorable de la Comisión ha tenido en cuenta las especificidades del mercado español e incluye una serie de remedios, como ceder a Digi 60 MHz de espectro, algo que está pendiente de la decisión el Gobierno español, y un acuerdo de roaming nacional opcional.

La intención de Orange y MASMOVIL de integrar su tecnología y su equipo humano se hizo oficial durante el verano de 2022, tras meses de conversaciones.

La joint venture resultante dará servicio a más de 7,3 millones de clientes de banda ancha, 30 millones de clientes de servicios móviles y 2,2 millones de clientes de televisión. Gestionará activos de red y de TI con cobertura FTTH y 4G/5G.

Sus ingresos estimados serán de más de 7400 millones de euros, con un EBITDAaL de al menos 2300 millones. El valor de empresa se situará en lo 18 600 millones de euros. Las sinergias esperadas superan los 450 millones anuales a partir del cuarto año tras el cierre de la transacción.

Está previsto que la operación se complete a finales de este primer trimestre de 2024. La entidad final estará controlada al 50-50, con idénticos derechos de gobernanza. Hasta entonces, las compañías seguirán avanzando en sus caminos de manera independiente.

Orange opera en Espala bajo tres marcas (Orange, Jazztel y Simyo), mientras que el Grupo MASMOVIL presta servicios con MásMóvil, Yoigo, Virgin, Pepephone, Euskaltel, R, Guuk, Embou, Telecable, Llamaya, Lebara y Lycamobile.

“El anuncio de hoy marca un momento decisivo para el Grupo en Europa”, valora Christel Heydemann, CEO de Orange. “Nuestra propuesta de joint venture con MASMOVIL creará un actor único, más fuerte y sostenible en España”.

“Al unir fuerzas”, explica, “podemos disponer de mayor escala, podemos innovar y podemos impulsar la inversión en las redes del futuro en beneficio de los consumidores y las empresas”.

Meinrad Spenger, CEO de MASMOVIL, defiende que “lo bueno se hace esperar” y ha mostrado su satisfacción al poder “asumir un rol relevante en el sector de las telecomunicaciones en España. Nuestro excepcional equipo está comprometido en crear una empresa unificada y diferencial, capaz de generar impacto positivo y de ofrecer un servicio de confianza para seguir teniendo los clientes más satisfechos de España”, señala.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

10 horas ago

El gasto en servicios de infraestructura en la nube rozó los 91.000 millones de dólares durante el primer trimestre

AWS, Microsoft Azure y Google Cloud son los principales proveedores, aglutinando un 65 % del…

11 horas ago

Ahora Sophos Firewall incluye Sophos NDR Essential

Esta funcionalidad permite identificar comunicaciones de malware desconocidas o que no han sido registradas.

12 horas ago

CrowdStrike integra Falcon Cloud Security con los microservicios LLM NIM y NeMo Safety de NVIDIA

Esta asociación está pensada para ejecutar y escalar con seguridad aplicaciones basadas en modelos de…

12 horas ago

Commvault y Kyndryl colaborarán con Pure Storage para mejorar el cumplimiento normativo

Trabajarán juntas para facilitar el respeto de normas como DORA, NIS2 y PSD2 en la…

13 horas ago

AWS re:Inforce: “La seguridad está en los cimientos de la innovación cloud”

AWS está celebrando en Filadelfia su evento anual sobre ciberseguridad, un área considerada fundamental para…

1 día ago