Los desarrolladores y expertos informáticos que así lo deseen podrán optar por cambiar la plataforma que gobierna la tableta producida por ASUS.
Para ello deberán tener Ubuntu 12.04 LTS o superior en sus ordenadores, ya que es imprescindible para que se pueda funcionar la aplicación de Canonical.
Una vez instalada esta, el primer paso para los usuarios será liberar por completo el “boot loader” del dispositivo.
Después deberán iniciar la tableta en modo de arranque rápido mientras esta se encuentra conectada al ordenador que contiene la aplicación para instalar Ubuntu.
En total, se indica que completar el proceso de instalación apenas debería durar 2 minutos.
Si deseáis instalar Ubuntu en las tabletas Nexus 7 tenéis que visitar el siguiente enlace, que conduce a la web oficial desde la que se pueden obtener todos los recursos necesarios para completar con éxito la tarea.
vINQulos
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…
El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…
Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.
Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…
Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…
Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…