A medida que avanzamos en el año 2015, vamos conociendo más datos de la evolución de distintos sectores tecnológico. Por ejemplo, del segmento de la seguridad.
Pero eso no quiere decir que sea siempre una evolución posiiva. Si nos tenemos que atener a los resultados que acaba de publicar Kaspersky Lab para el primer trimestre del año, lo cierto es que la situación no es demasiado halagüeña.
Tras acabar 2014 con una reducción secuencial del número de amenazas móviles que antes no existían, con 30.849 ejemplares detectados por primera vez a lo largo del Q4 de 2014. En el Q1 esta cifra de malware móvil nuevo se ha multiplicado por más de 3, subiendo hasta un total de 103.072.
La clasificación de programas dirigidos a dispositivos móviles con intenciones más que dudosas está liderada en estos momentos por las aplicaciones RiskTool al acaparar más de un tercio del software maligno. Le siguen los troyanos SMS y el adware.
Cabe señalar que entre las tendencias que se están experimentando en la esfera de la ciberdelincuencia se encuentra el incremento de las funciones múltiples en el software, con el robo de dinero incluido. Un 23,2% del malware móvil ya tiene este propósito de sangría económica.
Aquí hay que destacar que el robo monetario ya no es tarea exclusiva de los troyanos bancarios, sino que a ellos se suman de manera alcista los propios troyanos SMS y troyanos-espía.
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…