Categories: EmpresasSeguridad

China bloquea Gmail

China ha bloqueado el acceso a la plataforma de correo electrónico de Google, Gmail, según datos de Google y el servicio de monitorización Dyn Research.

Según el gráfico del servicio Google Transparency, que ofrece información en tiempo real sobre el uso global de sus servicios, el tráfico de Gmail ha caído prácticamente a cero en los últimos días.

La firma Dyn Research ha confirmado el bloqueo del servicio, como recoge Mashable. Hay diversas formas de bloquear el contenido, según la compañía. La que está llevando a cabo China es a través de bloqueos de direcciones IP, que consigue bloquear todo el contenido disponible en la IP.

La mayoría de bloqueos corresponde a direcciones de Hong Kong.

Un grupo de defensa de la libertad de expresión, GreatFire.org, ha ido más allá. “Creo que el gobierno [chino] está intentando eliminar la presencia de Google en China y debilitar su mercado”, ha declarado un portavoz anónimo a Reuters.

El bloqueo de Gmail puede afectar a muchas compañías que operan en China y que utilizan en servicio de Google como plataforma de correo. También puede afectar a intereses de compañías foráneas que tratan de conseguir clientes a través de la plataforma de correo.

Portavoces del gobierno chino han asegurado no tener noticias sobre el bloqueo de Gmail. “Siempre ofreceremos un entorno abierto y transparente a las compañías foráneas en China”, ha declarado.

Según los expertos, la alternativa al bloqueo chino es el uso de una Red Virtual Privada, una opción que exploran cada vez más empresas con intereses en el país comunista.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

AMD lanza a la venta MI300X, su nuevo chip acelerador de IA

Se estima que el mercado de procesadores de inteligencia artificial alcanzará los 400.000 millones de…

9 horas ago

La UE invierte 1.200 millones de euros para equilibrar la competencia con Estados Unidos en computación en la Nube

La UE busca acercarse al dominio establecido por otras potencias tecnológicas, como Estados Unidos, en…

10 horas ago

Menos del 1 % de pymes españolas tiene más de 50 empleados

El crecimiento de las pymes es una decisión estratégica que impulsa la supervivencia y la…

11 horas ago

La producción de ‘smartphones’ vuelve a la senda del crecimiento

Samsung, Apple, Xiaomi, Oppo, Transsion y Vivo son las marcas más destacadas a nivel mundial.

12 horas ago

Una Veeam Data Platform actualizada promete “resiliencia radical”

Veeam Data Platform 23H2 incluye Veeam Backup & Replication v12.1, Veeam ONE v12.1 y Veeam…

12 horas ago

El mercado empresarial de WLAN reduce sus ingresos

Durante el tercer trimestre han caído un 5,2 % hasta los 2.500 millones de dólares.

14 horas ago