Categories: Empresas

China requiere la identificación de los usuarios para servicios de Internet móvil

Con el objetivo de “salvaguardar la seguridad de la información en la red“, China ampliará su reglamento de registro de los consumidores de Internet.

Según la información que acaba de dar a conocer el Ministerio de Industria y Tecnología Informática chino (MIIT), ya existe un borrador de la propuesta que exigirá la comprobación del registro de las tarjetas de prepago de Internet móvil, así como de los servicios de línea fija de acceso a la red desde los teléfonos.

Tal y como recoge ZDNet, el MIIT solicitará a los operadores de telecomunicaciones que recopilen la información de los clientes que busquen acceder a estos servicios.

Esta nueva regulación es una extensión de la medida que se aprobó en 2010 para identificar a los consumidores que adquirieran tarjetas SIM para los teléfonos móviles de prepago. Entonces la norma se valoró como una fórmula para alcanzar una mayor cifra de abonados reales a largo plazo.

Sin embargo, según Chen Jinqiao, ingeniero jefe adjunto de la Academia china de Investigación de Telecomunicaciones, el sistema de registro no ha funcionado bien.

De acuerdo a un último informe, 1,13 millones de propietarios de teléfonos móviles en el país, 4 de cada 10, no han proporcionado sus datos. Los consumidores chinos todavía pueden comprar números de teléfono sin identificación en lugares como quioscos de prensa, tiendas de telefonía móvil de reparación y tiendas de electrónica de consumo.

Por otro lado, recientemente el gobierno de la nación anunció que ampliará la cobertura de banda ancha a Internet al 70% de los usuarios en 2013. El ejecutivo ha trazado un plan con el objetivo de que el servicio alcance el 95% de los hogares a finales de 2015.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

13 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

17 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

21 horas ago