China sufrió 480.000 ataques de troyanos en 2010

China asegura que sufrió el ataque de 480.000 troyanos en 2010, y que casi la mitad tuvieron su origen fuera del país. Así lo asegura la agencia de seguridad del país.

National Computer Network Emergency Response Technical Team (CNCERT) de China ha lanzado algunas cifras de su informe anual que seguro que no dejan a nadie impávido. La agencia asegura que de los 221.000 ataques que se originaron fuera de China, el 14,7% procedían de Estados Unidos, mientras que otro 8,8% se generó en India.

Las cifras llaman la atención después de que la empresa de seguridad McAfee  informara de la existencia de un ciberataque a gran escala en el que se robó información sensible de 72 compañías y organizaciones. Aunque McAfee no ha ofrecido datos sobre el grupo que está trás de esta campaña, son muchos los que sospechan que China está detrás de dichos ataques por los objetivos que se han visto afectados.

El Gobierno Chino ha negado estar involucrado en los ataques de hacking y asegura que el país también ha sido víctima de los mismos.

La naturaleza de los 480.000 troyanos no está clara, como tampoco el tipo de sistemas a los que iban dirigidos. Además, el CNCERT no ha explicado qué metodología ha utilizado para calcular sus cifras.

El abril la organización dijo que más de diez millones de ordenadores en China estuvieron controlados por troyanos en 2010, lo que representa un incremento del 274,9% respecto al año anterior.

El CNCERT también ha dicho que 35.000 páginas web en China habían sido hackeadas durante 2010, y que más de 4.000 eran sites gubernamentales.

El informe completo sobre las actividades maliciosas en China en 2010 no se hará completamente público hasta finales de año.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

3 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

4 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

4 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

5 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

6 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

6 horas ago