Microsoft Office sufre una vulnerabilidad en las versiones 2007, 2010, 2013 y 2016 para la que se lanzó un parche hace un tiempo pero que está siendo aprovechada por los ciberdelicuentes para robar datos.
Check Point especifica que dicha vulnerabilidad está siendo utilizada para expandir malware como AgentTesla y Lok.
Así, se procedería al robo de credenciales para inicio de sesión vía Chrome, Firefox, Outlook y otros, según explican los expertos de seguridad, propiciando también la realización de capturas de pantalla, grabaciones de webcam y la instalación de más malware.
Todo comienza con la apertura con Word de un fichero RTF malicioso y el lanzamiento del proceso svchost para la aplicación de Editor de Ecuaciones. Check Point explica que, en vez de terminarse ahí la cosa, esta aplicación sigue lanzando ejecutables. A partir de ahí se conecta con el servidor de comando y control para realizar el proceso de infección.
El malware usa técnicas evasivas de ofuscación de código, lo que entorpecería su detección. Para mantenerse a salvo, se aconseja actualizar sistemas y aplicaciones de forma frecuente.
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…
Reconocerá el trabajo de mujeres a través de cinco categorías: Board Executive, Digital Leader, Tech…
Esa es la cifra que invertirá Europa en el año 2026, según IDC, en cuestiones…
Lanza ACE, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial nativas en la nube que permiten…