Gracias a esa velocidad estratosférica, los investigadores han sido capaces de tomar imágenes del movimiento de la luz.
Según explican desde el MIT, para lograrlo emplearon tiempos de exposición muy cortos, concretamente de una billonésima de segundo, así como una cámara electrónica especial de imagen unidimensional, lo que en la industria fotográfica se conoce como “streak camera”.
Asimismo, para realizar su experimento los científicos también emplearon un sistema especial de espejos y dirigieron la luz a través de una botella de refrescos.
Para haceros una idea de cómo funciona la nueva tecnología, que ha sido bautizada como “Femtoy Photography”, podéis ver el vídeo inferior.
vINQulos
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…