Categories: MarketingSocial Media

Cómo equilibrar tus redes sociales personales y profesionales

Políticos, personajes famosos, marcas, community managers… son muchos los que protagonizan noticias derivadas de un tuit escabroso o un comentario inadecuado de sus perfiles en redes sociales. Es común tener múltiples cuentas en redes sociales que usamos para propósitos diferentes: unas para la vida personal y otras para la profesional. Si un comentario destinado al ámbito privado se cuela en el profesional, podemos tener serios problemas. Por ello, hay que seguir una serie de normas para mantener separadas y controladas nuestras cuentas, tanto personales como profesionales.

1. Conoce a tu público. Si no puedes tener cuentas separadas porque eres tu propia marca, recuerda que en Twitter el contenido puede ser totalmente público o restringido sólo a sus seguidores. En Facebook, en cambio, se puede ajustar la configuración de privacidad según sea necesario; esto protege de muchos problemas pero en última instancia limita tu audiencia.

2. Cambia tu forma de pensar sobre las redes sociales. Un cambio en la forma de pensar acerca de cómo nos relacionamos con los medios sociales puede ser una buena formas de evitar un posible percance que arruine nuestra reputación online y offline. Es preciso tratar cada cuenta como si fuera un negocio. Cuando se piensa que cualquier cosa que estás compartiendo podría ser vista, probablemente estés menos dispuesto a compartirlo todo.

3. Mantén tus cuentas seguras. Los hackers son bastante hábiles a la hora de piratear cuentas, hacerse con su control y difundir contenidos sensibles. La seguridad es clave para evitarlo, con métodos como usar la autenticación de dos pasos, no utilizar la misma contraseña en más de un sitio, no compartir su información de cuenta, etc.

4. Recordar que lo que está en línea permanece para siempre. Todo lo que se sube a la red, aunque luego se retire, no se elimina realmente para siempre. Si tú, o tu empresa, es lo suficientemente popular, un paso en falso tuiteando o compartiendo algo que no debes, o en la cuenta equivocada, será registrado y las capturas de pantall te perseguirán para siempre. Así que, antes de publicar algo en redes sociales, es mejor tomarse unos segundos para pensar en las consecuencias de lo que se publica.

5. Tener siempre un filtro. A la hora de publicar un contenido, algunas preguntas acerca de si podría interpretarse de manera errónea, si podría dañar o arruinar tu reputación si cae en manos equivocadas o si estás compartiendo posiblemente demasiado funcionan como un filtro de lo que vas a decir, y una forma sencilla de evitar problemas.

6. Acceder a las cuentas profesionales desde un dispositivo móvil diferente. Puede resultar algo incómodo tener un móvil o tablet diferente para las redes de uso prefesional, pero eso reduce la posibilidad de compartir algo accidentalmente en la cuenta equivocada. Un comentario publicado tras un calentón o durante una noche de copas, cuando estás construyendo una reputación en línea para ti o tu empresa, puede arruinar tu trabajo o incluso tu carrera.

Vía TNW.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

AWS trae a España la IA generativa de Amazon Bedrock y Amazon Nova

AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…

2 días ago

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

3 días ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

3 días ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

3 días ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

3 días ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

3 días ago