Datos de IBM revelan que la mayoría de los CMO o Chief Marketing Officers y de los líderes de ventas considera que sus industrias están listas para ir adoptando tecnología cognitiva en un plazo de tres años. El porcentaje de quienes creen esto es del 64 %.
Eso sí, si se analiza la situación ahora mismo, lo que se descubre es que únicamente el 24 % tendría ya una estrategia para la implementación de computación cognitiva. Muchos no están seguros de que sus compañías se encuentren preparadas para una transición exitosa.
La satisfacción del cliente sería el principal factor para la adopción. Los CMOs destacan como ventajas a tener en cuenta tanto la mejora de la experiencia de cliente como la de los resultados financieros. Mientras, los líderes de ventas valoran la comprensión de 360 grados que podrían obtener de esos clientes para predecir sus necesidades.
Desde IBM definen la computación cognitiva como “una tecnología de próxima generación que puede comprender y razonar rápidamente grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados, como sonidos e imágenes, de la misma manera que los humanos”. Además, lo haría “aprendiendo e interactuando para mejorar la precisión con el paso del tiempo”.
“Mientras la analítica tradicional puede proporcionar datos para que las empresas saquen conclusiones”, compara el Gigante Azul, la cognitiva lo que haría es “predecir resultados con mayor facilidad”, adelantarlos, y convertir “conocimientos en recomendaciones aplicables que pueden tener impacto en decisiones empresariales reales”.
Este servicio permite consultar información de actividades de ocio, reservar mesa en un restaurante y…
The Scale-Up! World Summit, el foro para startups y empresas escalables que se celebrará por…
Google presenta su primera Región Cloud de España en Madrid.
España es el tercer país de la UE con mayor número de población ocupada que…
El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 12.250 millones de euros destinados a…
La adopción de servicios en la nube se ha convertido en esencial para aquellas empresas…