Categories: InnovaciónMarketing

Los CMOs valoran la tecnología cognitiva para mejorar experiencia de cliente y resultados financieros

Datos de IBM revelan que la mayoría de los CMO o Chief Marketing Officers y de los líderes de ventas considera que sus industrias están listas para ir adoptando tecnología cognitiva en un plazo de tres años. El porcentaje de quienes creen esto es del 64 %.

Eso sí, si se analiza la situación ahora mismo, lo que se descubre es que únicamente el 24 % tendría ya una estrategia para la implementación de computación cognitiva. Muchos no están seguros de que sus compañías se encuentren preparadas para una transición exitosa.

La satisfacción del cliente sería el principal factor para la adopción. Los CMOs destacan como ventajas a tener en cuenta tanto la mejora de la experiencia de cliente como la de los resultados financieros. Mientras, los líderes de ventas valoran la comprensión de 360 ​​grados que podrían obtener de esos clientes para predecir sus necesidades.

Desde IBM definen la computación cognitiva como “una tecnología de próxima generación que puede comprender y razonar rápidamente grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados, como sonidos e imágenes, de la misma manera que los humanos”. Además, lo haría “aprendiendo e interactuando para mejorar la precisión con el paso del tiempo”.

“Mientras la analítica tradicional puede proporcionar datos para que las empresas saquen conclusiones”, compara el Gigante Azul, la cognitiva lo que haría es “predecir resultados con mayor facilidad”, adelantarlos, y convertir “conocimientos en recomendaciones aplicables que pueden tener impacto en decisiones empresariales reales”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

14 horas ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

16 horas ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

17 horas ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

18 horas ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

19 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago