A lo mejor esto sirve para que los imbéciles que “pintan” sobre edificios grafiteros hagan algo útil (por desgracia, el 99,99% no son Banski). Científicos de las Universidades de Glasgow, Edinburgh, St. Andrews y Strathclyde (Dios salve a la Reina y todas esas cosas) están desarrollando un ordenador en aerosol. En realidad, serán pequeñas partículas (llamadas specks) que podrán realizar cálculos, comunicarse entre ellas y comunicarse con otras máquinas. Estos specks podrán rociarse sobre objetos y hacer cosas como detectar un problema en el ala de un avión o saber cuando una persona tiene que tomarse una medicina:
“Miles de Specks, distribuidas o rociadas sobre una persona o superficie, podrán colaborar en redes de computación programables llamadas Specknets. Los investigadores están pensando en la idea de meter estos dispositivos en un aerosol, permitiendo que éstos sean aplicados sobre cualquier superficies”
La verdad es que parece útil, aunque es sólo cuestión de tiempo antes de que las Specknets formen Skynet para invadir el mundo y fuercen al Governator de California a dejar su puesto y que nos salve a todos. De repente, me parece una idea incluso mejor.
Spray On Computers [WMMNA]
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…