Google ha publicado su décimo informe de transparencia con las solicitudes de datos de usuario por parte de los gobiernos.
El gigante de Internet ha afirmado que se enfrenta a una creciente presión de los gobiernos de todo el mundo para revelar información de sus clientes en investigaciones penales y en relación a los programas nacionales de vigilancia.
Las cifras que la compañía acaba de sacar a la luz son que el número de solicitudes ha aumentado un 15% de forma secuencial en el primer semestre del año y un 150% en los últimos 5 años.
En EE.UU, la demanda de información ha crecido un 19% en los 6 primeros meses de 2014 y se ha más que triplicado desde 2009, fecha en la que la firma comenzó a publicar su informe.
Google cree que una legislación ayudaría a frenar la recogida masiva de metadatos de usuario y permitiría a las empresas tecnológicas ser más transparentes sobre las solicitudes de información.
“Los gobiernos tienen un papel legítimo e importante en la lucha contra la delincuencia y la investigación de las amenazas de seguridad nacional. Para mantener la confianza pública en el gobierno y la tecnología necesitamos una reforma legislativa que garantice que los poderes de vigilancia sean transparentes, razonables dentro del ámbito legal y sujetos a una supervisión independiente”, han concluido los de Mountain View en su informe.
Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…
Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.