Según el análisis, la empresa de Redmond apenas venderá estas navidades entre 500.000 y 600.000 unidades de su tableta Surface, cifra que se sitúa muy por debajo de la pronósticos iniciales que indicaban que comercializaría entre uno y dos millones.
En opinión de Detwiler Fenton, el problema está en el sistema de distribución del dispositivo que esta “matando el producto”.
La principal crítica viene por el hecho de que en Estados Unidos solo se puede comprar en las tiendas oficiales de la marca o a través de internet, pero no tiene presencia en grandes cadenas de productos electrónicos como Best Buy.
En Europa solo se puede adquirir a través de la web de Microsoft en los países donde ya está a la venta, como Francia, Reino Unido y Alemania, mientras que en España está previsto que se estrene durante el primer semestre de 2013 y lo haga con la misma fórmula.
Para Latinoamérica no hay fecha concreta sobre el debut de Surface pero lo más probable es que también llegue el próximo año.
¿Debería Microsoft cambiar su sistema de comercialización de Surface?
vINQulos
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…
Wildix presenta WMS 7 y soluciones verticales en el UC&C Summit 2025, liderando la transformación…