Imagen: Shutterstock (Autor: padu_foto)
No es la primera vez que los ciberdelincuentes se adentran en el mundo de los cajeros automáticos, pero las alarmas se disparan cada vez que se encuentra malware dirigido a este tipo de dispositivos.
Y es que los expertos en seguridad temen que los ataques a través de esta vía, realmente peligrosa por su actividad y alcance, se vayan incrementando durante los próximos años.
El último ejemplo es Ploutus, un virus que facilita la extracción de dinero con su conexión al teclado y la introducción de un panel táctil donde se determina la cantidad a robar.
Dicho panel de control está configurado en castellano por lo que Kaspersky Lab, que es quien ha informado de su existencia, sospecha que esta pieza de software malicioso ha sido creada para operar únicamente zonas de habla hispana. De hecho su rastro ha sido detectado en México.
Sus dos particularidades más destacadas son que necesita de un código para activarse y que interactúa sin mayores problemas con los servicios del cajero.
Esto da a entender que Ploutous “fue desarrollado teniendo conocimiento del funcionamiento de estos sistemas”, apuntan desde Kaspersky. “Además, el vector de infección del sistema es mediante un CD-ROM booteable por lo que se requiere de acceso físico al equipo para poder comprometerlo”, añaden.
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.