Desde TheInquirer estamos muy interesados en el smartphone modular Project Ara, al igual que el sistema de tablets español Click.ARM por parte de imasdtecnologia y que llegará en mayo. Pero ahora nos queremos centrar en el sistema de Google, que por fin ha mostrado en vídeo como funciona.
Al parecer el sistema tendrá tres tamaños: mini de 4″, medio alrededor de 5″ y grande, para phablets. El sistema de módulos utiliza conectores magnéticos y ranuras deslizables, que facilitan enormemente cambiar los módulos. Además, hablan de la posibilidad de que un sólo módulo pueda contener la “identidad” de tu smartphone, de forma que podrías dejarle tu smartphone a alguien, sin problemas de que use tus cuentas o tu “identidad”, porque puedes quitarle dicho módulo. De hecho, podrás pasar fácilmente de un smartphone a otro, con sólo cambiar este módulo.
Como veis el sistema se está desarrollando aún mejor de lo que se esperaba y el precio tiene toda la pinta de que será realmente barato, ya que no sólo nos hablaron hace unos días sobre que el modelo básico costará 50 dólares, sino que además en el vídeo se dice directamente que la base va a costar unos 15 dólares. Todo parece demasiado bonito para ser verdad, pero lo mejor es que veáis el vídeo para sacar vuestras propias conclusiones. El vídeo dura casi 3 horas, pero a partir del minuto 5 y durante unos 25 minutos hablan sobre Project Ara.
vINQulos
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…