La Fundación Mozilla acaba de poner a disposición de sus usuarios una nueva versión de su navegador “open source”, y producto estrella, Firefox 24, tanto en sus modalidades para ordenadores Windows, Mac y Linux como para dispositivos móviles Android.
También posibilita que se compartan las pestañas abiertas entre distintos teléfonos a través de NFC, da acceso al intercambio de aplicaciones favoritas desde el menú principal y mejora la lectura directamente en Braille así como la lectura en condiciones de poca luz con la función de modo Noche.
En cuanto a Android para Windows, Mac y Linux destaca por su nueva Consola del Navegador, que sustituye a la tradicional Consola de Errores, y por que ya se pueden cerrar todas las pestañas que se encuentran a la derecha de la que se está utilizando con un sólo clic o separar la ventana de chat con el gesto de arrastrar hacia afuera.
Además, los dueños de un ordenador Apple recibirán con Firefox 24 el nuevo estilo de la barra de desplazamiento en Mac OS X 10.7 o posterior.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…