El mercado insurtech (seguros y tecnología) marcó en 2022 su segundo mejor año con una inversión de 8000 millones de dólares repartidos en 470 acuerdos, según datos del informe Insurtech Global Outlook de la consultora NTT DATA.
Aunque en 2021 las inversiones habían sido mayores, NTT DATA destaca que ha sido “el segundo mejor periodo en cuanto a cantidad de alianzas“. Además, 2022 ha sido un año marcado por la incertidumbre macroeconómica, la elevada inflación, el incremento de los tipos de interés y el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto ha provocado cambios en la vida los ciudadanos, incluyendo el sector asegurador.
“Llevamos siete años analizando el sector insurtech y, el hecho de que a pesar de toda la incertidumbre socioeconómica, los niveles de inversión sigan siendo tan altos, demuestra la capacidad de adaptación a los movimientos del mercado para apoyar al sector hacia las demandas emergentes”, comenta Bruno Abril, socio responsable de Seguros en NTT DATA.
“Al final, el ecosistema asegurador ha sabido ver los beneficios de los nuevos modelos, además de elevar la importancia de temas que no son ajenos a esta industria como la ciberseguridad y la sostenibilidad, que tendrán cada vez más incidencia a medio y largo plazo. Esa es una tendencia que cada vez cobrará más fuerza”, indica.
De hecho, NTT DATA identifica cinco retos para el sector insurtech. Además de la necesidad de luchar contra el cambio climático o el riesgo digital, se encuentran la distribución inteligente, los modelos bajo demanda y la implicación de las empresas en la sociedad.
Europa está recortando distancias con Estados Unidos en el mercado de lo seguros y la tecnología. El Viejo Continente concentró la mitad de las operaciones en las etapas iniciales del 2022, con Reino Unido, Alemania y Francia como países más activos, seguidos de Italia, España y Suiza.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…