La “Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares del año 2022″ elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece datos relacionados con el desarrollo y evolución de la sociedad de la información.
Para ello recaba datos relacionados con el equipamiento de los hogares en relación con las tecnologías de información y la comunicación: conexión a Internet, telefonía (fija y móvil) y equipamiento informático) así como del uso y los nuevos hábitos de la población española de utilización de Internet: frecuencia de uso y servicios, relación con la administración electrónica o utilización del comercio electrónico, hasta llegar al Internet de las Cosas (IoT) y el teletrabajo.
En relación con la administración electrónica la encuesta del INE muestra que durante los últimos 12 meses alrededor del 80 % de los ciudadanos de entre 16 y 74 años ha interactuado o contactado a través de Internet con la Administración para tramitar asuntos particulares. Esta cifra supone un aumento del 11 % en comparación con el año 2021, siendo el rango de edad con mayor utilización el que va de los 25 a los 54 años.
Los trámites que se efectúan con mayor frecuencia son:
En el lado contrario del espectro se situaría un 6 % de ciudadanos que durante los últimos 12 meses no ha efectuado gestión online alguna con la administración, con casi un 60 % de estos que aducen que en caso de necesitarlo han recurrido a otra persona para que llevase a cabo en su nombre dicho trámite.
Algo más del 60 % de usuarios de Internet reconocen que han encontrado problemas en sus gestiones con la administración electrónica, aduciendo los siguientes motivos:
Por comunidades autónomas en las que mayor porcentaje de población mantiene interacciones con la administración electrónica se encuentran Navarra (83 %), Cataluña (82 %) y Madrid (82 %).
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.