El CEO de Telecom Italia respalda la elección de una directiva independiente

El consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano, ha hecho públicas unas recomendaciones que buscan impulsar la independencia en el órgano de Administración de la compañía de cara al Consejo de Administración que se celebrará el próximo 16 de abril.

Patuano propone reducir el número de miembros de la Junta de los 15 actuales a 11 ó 13. Ampliará el número de miembros del Comité de Control y Riesgos y se conformará otro de Nóminas y Remuneraciones. El texto hecho público y que recogen diversos medios, pone especial acento a la independencia de los candidatos.

Se busca que la elección del presidente sea “una garantía para todos sus accionistas”, en especial para los minoritarios.

Los accionistas que tengan al menos un 0,5% de participación podrán presentar a candidatos. Telecom Italia dará prioridad a los directores independientes, que ocuparán la mayor parte de los asientos.

“La valoración de la independencia se hace observando más detenidamente el contenido que el continente”, ha dicho el CEO en declaraciones que recoge LaInformación. Se pedirá la “máxima transparencia en la descripción de las relaciones de amistad entre cada candidato”.

El principal accionista de la operadora italiana es Telco SpA, el grupo de inversión que controla Telefónica. Como poseedor de la mayoría de acciones de la compañía italiana, Telco tiene el poder de proponer el mayor número de miembros.

Telecom Italia desmintió hace unas semanas la negociación de la venta de la filial brasileña TIM. Las autoridades brasileñas impusieron restricciones ante la posibilidad de que Telefónica, que ya controla la brasileña Vivo, aumentara su presencia en el mercado con TIM. Descartada la opción de venta, los reguladores brasileños recomiendan que Telefónica desinvierta en Vivo o en TIM.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

AWS trae a España la IA generativa de Amazon Bedrock y Amazon Nova

AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…

1 día ago

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

2 días ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

2 días ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

2 días ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

2 días ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

2 días ago