La polémica en torno al espionaje online de los gobiernos no cesa, ya que hoy se ha conocido la existencia en el Reino Unido de “Karma Police”, un programa de vigilancia del tráfico web gestionado por el GCHQ, uno de los tres principales organismos de inteligencia del país europeo.
El programa, que lleva funcionando desde 2009, recopila datos de los cables intercontinentales presentes en la zona de Cornualles, y habría tenido acceso a una cuarta parte del tráfico global de internet.
Según se ha dado a conocer en The Intercept, entre los datos extraídos se incluyen listas de páginas web visitadas, nombres de usuarios y hasta contraseñas.
Además, a diferencia del NSA, cuyas actividades de monitorización y espionaje online necesitan aprobación judicial como recoge la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera de Estados Unidos, en el caso del programa del GCHQ no ha habido autorización de la justicia británica.
Entre los objetivos del GCHQ con esta iniciativa de espionaje está la lucha contra el terrorismo, ya que monitorizaban el tráfico de las radios en internet que emitieran versos del Corán, de forma que pudieran obtener más información de los oyentes de esas emisoras, llegando incluso a acceder a las cuentas de los mismos en Skype, Yahoo y Facebook.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…
ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…
Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.
Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…
CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…