El malware crece en 160.000 nuevos ejemplares cada día

La proliferación de programas maliciosos o malware se ha disparado en el primera trimestre del año. Según un estudio elaborado por Panda Security se han detectado ya 15 millones de nuevos ejemplos, lo que supone que cada día se identifican 160.000 muestras que dan reflejo del importante presencia de estos virus maliciosos.

En un mundo cada vez más conectado, la aparición de estos software maliciosos y la actividad de los piratas informáticos prolifera en muchas actividades delictivas. Según el informa la variedad de equipos y sistemas existentes en el mundo ofrece a los ciberdelincuentes un “amplio abanico de oportunidades” para confeccionar sus herramientas de malware. “El incremento de usuarios con equipo informáticos motiva que también siga aumentando la creación de programas maliciosos”, destaca el informe en sus conclusiones.

El malware más extendido en el mundo es el troyano. En concreto, el 71,85% del malware tiene relación directa con este software malicioso, que a su vez, ha sido el responsable del 79.9% de los ataques realizados a equipos informáticos. “Los troyanos tratan de infiltrarse en los equipos de los usuarios sin su conocimiento para poder controlar distintas funciones de forma remota”, detalla el estudio de PandaLabs.

Junto a los troyanos, el malware identificado como ‘gusanos’ es el más numeroso y más presente en los ataques informáticos, con un 12,25% de cuota Le siguen los virus más clásicos con un 10,45 % y los programas espía con un 5,26% del total. El informe también refleja el reparto de infecciones identificadas por países. España no se encuentra en el top 10 de los países con más casos de equipos infectados. Sin embargo, sí está por encima de la media mundial.

España cuenta con una media de equipos infectados del 33,5%, por encima del 32,7% de la media mundial. China, por su parte con un 52,3%, es el país en donde más equipos infectados se han registrado con respecto a su número total durante el primer trimestre de 2014.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

6 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

7 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

8 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

9 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

1 día ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

1 día ago