“Panda”, el nuevo algoritmo de búsqueda de Google, acaba de ser actualizado a español y otros 39 idiomas. Se completa así un ciclo que comenzó a principos de año con el lanzamiento de la versión en inglés a nivel mundial.
Los únicos idiomas que se quedan fuera de momento son el chino, el japonés y el coreano, donde los ingenieros de la compañía de Mountain View siguen trabajando para “ofrecer a los usuarios resultados de alta calidad” y que “nadie juegue con ellos”.
El gigante de las búsquedas asegura en su blog que se han introducido más de 500 cambios técnicos, especialmente en los sitios dedicados a noticias, y que “para la mayoría de los idiomas este cambio va a tener un impacto en el 6-9% de las consultas realizadas”.
Un impacto menor que el que se produjo con el lanzamiento inicial de “Panda”, que afectó a alrededor del 12% de las peticiones en inglés al servidor.
De todos modos, se espera que a partir de ahora la información devuelta a los usuarios sea más exacta. Para ello se tendrán en cuenta las webs que cada persona prefiere evitar y se castigará en la clasificación a aquellas páginas que usan materiales copiados de otras o son directamente granjas de contenido.
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…