De esta forma, el Partido Pirata contará con 15 representantes en el Parlamento de la capital alemana. Gracias al apoyo del electorado berlinés, el Partido Pirata ha vapuleado al Liberal Demócrata, socio minoritario del gobierno de Ángela Merkel, que se ha quedado fuera de la cámara.
“Tenemos que prepararnos, acostumbrarnos a las cosas, pero tendrán noticias de nosotros, estén seguros de ello”, afirma Andreas Baum, el candidato principal del Partido Pirata.
Las reivindicaciones de este partido van más allá de los derechos de los internautas, también abogan por los que denominan “una democracia líquida”, es decir, un sistema basado en el voto online, y exigen el establecimiento de un salario mínimo.
“Tenemos objetivos legítimos y estamos hablando para una nueva generación, socializada a través de Internet”, explica uno de los representantes de la formación, “no somos un partido protesta”.
El Partido Pirata Alemán fue fundado en el 2006 siguiendo los pasos de Suecia. En aquel momento dice Reuters que se les consideró un simple “grupo de frikis informáticos” pero lo cierto es que desde entonces han aumentado su repercusión pública y política consiguiendo representación en varios ayuntamientos alemanes y elevando su número de afiliados a unos 12.000.
En España el Partido Pirata consiguió en las pasadas elecciones municipales y autonómicas tener representación en las localidades catalanas de Sant Fruitòs de Bages y Santa Coloma.
vINQulos
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…