Categories: EmpresasStart-Up

El valor del ecosistema emprendedor mundial cae un 2,4 % mientras en España crece un 8,6 %

El ecosistema emprendedor español ha experimentado un importante crecimiento en 2022, con un aumento del 8,6% en su valor, según el informe “La contribución socioeconómica de South Summit en España” publicado por la consultora PwC. Este incremento se debe en gran medida a la consolidación de las empresas emergentes y a la inversión de capital riesgo en el sector.

El informe destaca que el ecosistema emprendedor español cuenta con más de 2.500 startups activas, lo que supone un aumento del 8 % respecto al año anterior. Estas empresas se concentran principalmente en sectores como la tecnología, el comercio electrónico, la salud, la energía y el transporte.

Aumento del interés inversor

España cuenta con 12.041 startups (un 8 % más que en 2021), que dan empleo a cerca de 160.000 personas (+14 %), manteniéndose como el cuarto país europeo con mayor número de startups. Madrid se consolida como uno de los principales hubs de innovación europeos, con aproximadamente 2.500 startups, 37.000 empleos generados durante 2022 y unos 1.275 millones de euros levantados. Además, Madrid es la cuarta ciudad europea en número de exits por encima de 100 millones de euros y la quinta en número de rondas de inversión de venture capital.

Este aumento en la inversión se debe en parte a la consolidación de algunas empresas emergentes españolas, que han conseguido levantar importantes rondas de financiación y han logrado una mayor visibilidad en el mercado internacional. De hecho, el informe destaca que el número de empresas españolas con una valoración de más de 1.000 millones de dólares ha aumentado en los últimos años.

Otro factor que ha contribuido al crecimiento del ecosistema emprendedor español es la consolidación de los programas de aceleración y incubación de empresas, que han ayudado a muchas startups a desarrollar sus proyectos y a conseguir financiación. Estos programas han surgido en los últimos años gracias a la colaboración de grandes empresas y organizaciones con el objetivo de apoyar el emprendimiento en España.

A pesar del crecimiento experimentado en el ecosistema emprendedor español, el informe destaca que todavía existen retos importantes que deben abordarse, como el acceso a financiación, la falta de talento especializado y la necesidad de mejorar la conexión entre el sector empresarial y la investigación y la innovación.

Antonio Rentero

Recent Posts

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

20 horas ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

20 horas ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

21 horas ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

22 horas ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

22 horas ago

Wildix presenta innovaciones en Comunicaciones Unificadas basadas con IA en UC&C Summit 2025

Wildix presenta WMS 7 y soluciones verticales en el UC&C Summit 2025, liderando la transformación…

23 horas ago