Pese a que la IA generativa es algo que atrae y seduce a las organizaciones y sus empleados, la realidad es que el porcentaje de empresas convenientemente preparadas para sacar partido a la inteligencia artificial es, por el momento, muy reducido.
Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por Cisco (AI Readiness Index) cuyos resultados se acaban de compartir. Para su elaboración el gigante tecnológico consultó a más de 8.000 compañías de 30 países, incluyendo a España.
Según dicho trabajo, únicamente el 8% de las empresas españolas están completamente listas para incorporar y aprovechar las tecnologías basadas en inteligencia artificial.
A pesar de que el 83% de los directivos y responsables de TI consultados en nuestro país consideran que la IA tendrá un impacto significativo en sus operaciones de negocio (84% mundial), tan solo el 16% de las organizaciones le otorgan la máxima prioridad en su presupuesto de TI (20% global).
Sin embargo, también hay noticias positivas. Las organizaciones están tomando medidas proactivas para prepararse para un futuro centrado en la IA. Cuando se trata de crear estrategias de IA, el 66% se encuentran en la categoría de Avanzadas o Semi-Avanzadas (29% de media mundial) y sólo el 8% entra en la categoría de Rezagadas (73% y 4% de media mundial).
“A medida que las empresas se apresuran a implementar soluciones de IA, deben evaluar dónde necesitan inversiones para garantizar que su infraestructura pueda soportar mejor las demandas de las cargas de trabajo”, destaca Liz Centoni, vicepresidenta ejecutiva, directora de estrategia y directora general de aplicaciones en Cisco.
“Las organizaciones también deben analizar el contexto en que se utiliza la IA para asegurarse el retorno de la inversión, la seguridad y, especialmente, la responsabilidad”.
El informe de Cisco clasifica a las empresas en cuatro niveles de preparación para adoptar la IA, analizando seis pilares clave. Mientras el 8% están totalmente preparadas en España (14% a escala global, categoría Avanzadas), casi siete de cada diez (el 69%) se consideran Rezagadas (no preparadas) o Semi-avanzadas (preparación limitada), y el restante 23% pertenecen a la categoría de Intermedias (52% y 34% mundial, ver Gráfico al final).
Algunas de las principales conclusiones por pilares son:
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…