Empresas como Mercedes, BMW y Tesla ya han dado a conocer sus modelos de coches autónomos y gigantes tecnológicos como Google también están probando sus prototipos.
Un informe de BI Intelligence determina que en 2020 habrá 10 millones de coches autónomos en las carreteras, diferenciando dos tipos: coches semiautónomos y totalmente autónomos.
Un vehículo completamente autónomo podrá conducir sin necesidad de ninguna interacción por parte del conductor. Estos harán su debut en el mercado en 2019.
Además, los vehículo totalmente autónomos se dividen en aquellos que están accionados por el usuario y sin conductor. Debido a cuestiones regulatorias y de seguros, los coches totalmente autónomos accionados por el usuario llegarán al mercado en los próximos cinco años, mientras que los coches sin conductor todavía tienen camino por recorrer.
El mayor beneficio de los coches autónomos es que mejorarán la seguridad vial. KPMG estima que tan solo en Reino Unido estos reducirán en torno a 2.500 muertes en las carreteras entre 2014 y 2030.
Sin embargo, las barreras para el desarrollo de estos coches siguen siendo los costes elevados y la falta de consenso legal sobre determinadas funcionalidades.
Microsoft ha cerrado Skype en favor de Teams, concluyendo una época clave en la comunicación…
Sustituye a Jean-François Fallacher en este cargo y como miembro de la Comisión de Remuneraciones.
También anuncia una solución Open Lakehouse y amplía las capacidades de Qlik Cloud Analytics.
Entre sus características incluye compatibilidad con asistentes de inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje…
El cierre de la operación se contempla para la segunda mitad del año. Daniel Hofmann,…
Un 71% de los españoles desea recibir notificaciones en tiempo real gracias a la IA,…