Categories: EmpresasInversores

Qué requisitos son necesarios para pedir un ENISA Emprendedoras Digitales

En julio de 2021 el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial presentó una nueva línea de financiación gestionada por ENISA: Los ENISA Emprendedoras Digitales.

Esta cuenta con hasta 51 millones de euros para iniciativas puestas en marcha por co-fundadoras hasta 2024 y forman parte de las ayudas del Plan de Recuperación y Transformación a través de los fondos NextGenerationEU.

Su objetivo es apoyar e impulsar proyectos de emprendimiento digital femenino y también reducir la brecha de género existente en el ámbito tecnológico y el ecosistema emprendedor español.

La cuantía del préstamo oscila entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros por proyecto. Para determinar la cantidad se tienen en cuenta los fondos propios y la estructura financiera de la sociedad.

Los ENISA Emprendedoras Digitales no son ayudas o subvenciones a fondo perdido, sino préstamos con sus intereses. Estos consistirían enEuríbor + 3,75% en el primer tramo y en el segundo un interés varíable en función de su rentabilidad financiera de la compañía, con un límite máximo establecido entre el 3% y el 8%.

La comisión de apertura es del 0,5%, el vencimiento de 9 años máximo y la carencia de principal de 7 años máximo. Asimismo, hay una comisión por amortización anticipada y una comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado.

Para la concesión del préstamo ENISA no exige garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.

Condiciones para pedir un ENISA Emprendedoras Digitales

Pueden pedir estos préstamos participativos todas aquellas pymes y startups en crecimiento en las que “haya una o varias mujeres que ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de la sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo”.

La línea se dirige a compañías de nueva creación, pero también a las que planteen un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización.

Para ser beneficiarias de estas ayudas las empresas deben cumplir estos requisitos:

  • Tener el domicilio social en España.
  • Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de los socios o partícipes.
  • El proyecto empresarial ha de demostrar su viabilidad técnica y económica, y presentar un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
  • La empresa prestataria deberá cofinanciar las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
  • Deberán presentarse las cuentas del último ejercicio cerrado, que habrán sido depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
  • La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 euros, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
  • Quedan excluidas las empresas cuya actividad corresponda a los sectores inmobiliario y financiero.
Alberto Payo

Recent Posts

El desafío de ser CIO, “una de las posiciones ejecutivas más volátiles”

Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…

19 horas ago

Micron Technology prevé ingresos anuales de récord

De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…

19 horas ago

GoDaddy introduce certificados SSL de 90 días con renovación automática

GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…

20 horas ago

Objetivo Cisco: Formar a 1,5 millones de ciudadanos de la UE en habilidades digitales para 2030

También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…

21 horas ago

Europa pierde terreno en la carrera digital: un informe advierte sobre la brecha tecnológica con EE.UU. y China

La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…

21 horas ago

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

21 horas ago