En julio de 2021 el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial presentó una nueva línea de financiación gestionada por ENISA: Los ENISA Emprendedoras Digitales.
Esta cuenta con hasta 51 millones de euros para iniciativas puestas en marcha por co-fundadoras hasta 2024 y forman parte de las ayudas del Plan de Recuperación y Transformación a través de los fondos NextGenerationEU.
Su objetivo es apoyar e impulsar proyectos de emprendimiento digital femenino y también reducir la brecha de género existente en el ámbito tecnológico y el ecosistema emprendedor español.
La cuantía del préstamo oscila entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros por proyecto. Para determinar la cantidad se tienen en cuenta los fondos propios y la estructura financiera de la sociedad.
Los ENISA Emprendedoras Digitales no son ayudas o subvenciones a fondo perdido, sino préstamos con sus intereses. Estos consistirían enEuríbor + 3,75% en el primer tramo y en el segundo un interés varíable en función de su rentabilidad financiera de la compañía, con un límite máximo establecido entre el 3% y el 8%.
La comisión de apertura es del 0,5%, el vencimiento de 9 años máximo y la carencia de principal de 7 años máximo. Asimismo, hay una comisión por amortización anticipada y una comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado.
Para la concesión del préstamo ENISA no exige garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.
Pueden pedir estos préstamos participativos todas aquellas pymes y startups en crecimiento en las que “haya una o varias mujeres que ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de la sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo”.
La línea se dirige a compañías de nueva creación, pero también a las que planteen un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización.
Para ser beneficiarias de estas ayudas las empresas deben cumplir estos requisitos:
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…