España avanza en el proceso de liberalización de los servicios de recarga energética de vehículos eléctricos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado sendos informes sobre el Proyecto de Real Decreto que regulará esta actividad y sobre el Proyecto de Orden sobre la información que los prestadores del servicio de recarga deberán remitir a la Administración y que se publicará en tiempo real.
Las nuevas normas concretan aspectos como el papel que tendrán, por un lado, el operador del punto de recarga como titular de los derechos de explotación de la infraestructura, y, por otro, el proveedor de servicios de movilidad eléctrica que mantendrá una relación comercial con el usuario a nivel de facturación o asistencia.
Las dos partes estarán sujetas a una serie obligaciones, como la presentación de precios de forma transparente a través de una plataforma o la creación de un servicio de atención a incidencias. En el texto también se tienen en cuenta el acuerdo de interoperabilidad para asegurar la comunicación entre operador y proveedor.
Por otro lado, se establece un régimen sancionador en caso de incumplimiento. La CNMC espera que esta regulación mejore la experiencia final.
El fenómeno de la denominada "Gran Renuncia", masivo en Estados Unidos, comienza tímidamente a producirse…
España consigue por primera vez alcanzar un 40 % de producción de energía mediante renovables.
Nvidia reducirá hasta un 30 % el consumo energético de los centros de datos gracias…
Durante el SAP Sapphire Madrid, el fabricante de software muestra las claves para que las…
La compañía consolida su estrategia de canal que ya supone el 80% de sus ingresos.
Combinarán su tecnología y experiencia para favorecer la transformación de empresas en todos los sectores.