Está previsto que la operación se cierre durante la primera mitad de 2016.

Está previsto que la operación se cierre durante la primera mitad de 2016.
AT&T o Comcast son algunas de las operadoras que han firmado con los proveedores de contenidos la puesta en marcha de un sistema de avisos.
La compañía de "streaming" sustituye a The New York Times en uno de los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos, el S&P 500.
La empresa de televisión por cable deberá sumarse a la red de Telefónica y Telecom para poder operar.
El operador de TV por cable comenzó a ofrecer conectividad inalámbrica sin cargo a sus abonados.
El operador mexicano de telecomunicaciones suma 16 trimestres consecutivos de crecimiento.
La cifra representa lo que desembolsarán ambas compañías en los próximos tres años, para instalar la tecnología de doble vía y ofrecer los servicios de banda ancha y telefonía IP.
La compañía mexicana busca conseguir el servicio a través de la subasta de frecuencias para conexión inalámbrica (WiMax) o alianzas con empresas de telefonía móvil.
La operación se realizará a través de su afiliada Cablestar, e implica la compra de la mayoría de los activos de Bestel por 325 millones de dólares.
Con este avance, que utiliza el protocolo IP sobre su red digital, los usuarios residenciales podrán acceder a llamadas locales ilimitadas.