El mainframe sigue siendo utilizado por las grandes organizaciones, pero es necesario mejorar la eficiencia de las aplicaciones que se ejecutan en este entorno. Eso es lo que consigue Compuware zAdviser.

El mainframe sigue siendo utilizado por las grandes organizaciones, pero es necesario mejorar la eficiencia de las aplicaciones que se ejecutan en este entorno. Eso es lo que consigue Compuware zAdviser.
Charlamos con Ramón de Cózar, responsable de innovación de Prodware, sobre todos los cambios que se están produciendo con la adopción del modelo cloud.
Entrevistamos a Carlos Machado, Country Manager de Morphis España, que nos explica en detalle en qué consisten los proyectos de modernización de aplicaciones en los que están especializados.
Entrevistamos a Chris O´Malley, CEO de Compuware, que nos cuenta cómo la longeva plataforma de IBM tiene aún mucho recorrido gracias a la cultura de la agilidad y la rapidez en los desarrollos. Eso es DevOps.
Mamdouh El Cuera, director de Operaciones en MTP, nos explica la creciente importancia que tienen los procesos para asegurar la calidad de las aplicaciones para dispositivos móviles.
Los desarrolladores de HTML y CSS ya pueden cargar en sus editores el plug-in Emmet, anteriormente conocido como Zen Coding y capaz de acelerar los procesos de codificación hasta límites insospechados.
El fabricante de automóviles Ford apuesta firmemente por un ‘coche conectado’ en el que todas las aplicaciones giren en torno al Smartphone, tal y como nos explica John Ellis en esta entrevista realizada durante el MWC 2013.
En colaboración con la Universitat de Girona, Hewlett-Packard inaugura nuevas instalaciones para impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones mientras se promueve el talento del capital humano.
En tan sólo dos días RIM ha recibido 15.000 aplicaciones provenientes del ecosistema de desarrolladores para su validación, las que pasen el filtro recibirán 100 dólares en concepto de gratificación.
La base de datos NoSQL de código abierto mejora sus capacidades para gestionar grandes volúmenes de datos sin comprometer el rendimiento de los sistemas. Su popularidad arrasa entre los grandes del sector.
Gracias a la inclusión de una máquina virtual Java ‘ligera’ en cada aplicación, los desarrolladores podrán saltarse la prohibición de Apple para ejecutarlas en dispositivos móviles basados basados en iOS y otras plataformas.
Un estudio de CA Technologies pone de manifiesto las ventajas a la hora de implantar un entorno virtualizado durante el desarrollo de software, como acortar los plazos de entrega.
El sistema operativo originario de Palm y reconvertido a código abierto supera una nueva etapa de desarrollo. Llega con un renovado emulador para escritorio.
La plataforma de desarrollo de software queda en manos de la compañía Digia, que ya poseía los derechos para licencias comerciales. Su objetivo es hacerla compatible con Android, iOS y Windows 8.
Aprovechando el encuentro con desarrolladores Uplinq 2012, Qualcomm ha presentado su kit de desarrollo de software para sacar el máximo partido de su plataforma y del sistema operativo de Google.
El Gigante Azul celebró durante la semana pasada una nueva edición de su congreso para el desarrollo de aplicaciones, en el que presentó una nueva batería de productos.
vFabric Suite 5.1 soportará a partir de ahora el desarrollo de aplicaciones open source y permitirá un despliegue automatizado para potenciar el sello “Cloud Ready”.
La nueva versión Express de la plataforma de desarrollo de aplicaciones Visual Studio dejará de dar soporte a la creación aplicaciones de escritorio y tan sólo estará disponible para el entorno Metro de Windows 8.
Con más de 350 clientes y 11 distribuidores certificados, Ahora Soluciones demuestra que el modelo de software gratuito de gestión empresarial tiene un interesante hueco en el mercado.
Marynés Villaroel, gerente de Delaware, nos resume en este artículo los problemas generados al no invertir en calidad durante el desarrollo de aplicaciones.
Junto a Adobe, Appcelerator y Sencha, el fabricante de software crea un ecosistema de entornos para desarrolladores sobre SAP Mobile Platform.
Los de Redmond admiten que determinadas aplicaciones de su Marketplace están siendo compensadas monetariamente para acelerar la adopción de Windows Phone.
Con el objetivo de seguir aumentando su ecosistema de desarrolladores, Microsoft y Nokia anuncian una nueva iniciativa universitaria a nivel mundial y sufragada a partes iguales.
Ocho de cada diez responsables de TI admiten que los usuarios son cada vez más exigentes con la capacidad de las aplicaciones, por lo que se hace necesario el uso de soluciones APM.
Ahora Soluciones presenta un revolucionario framework para migrar aplicaciones a entornos web que no tendrá coste alguno para los desarrolladores.
Disponible para desarrolladores coincidiendo con el MWC, Mozilla Marketplace ofrecerá ‘apps’ basadas en HTML5 que se podrán compartir en distintos dispositivos.
La evolución hacia los servicios de TI globales que está llevando a cabo Dell para por la creación de una nueva unidad de negocio de software. Estará liderada por un antiguo CEO de CA Technologies.
La nueva filosofía “New Normal of Mainframe” hace necesaria la integración de las aplicaciones tradicionales con dispositivos móviles y modelos en la nube.