Actualidad TI DIY
BQ presentará en el CES sus kits de robótica, impresoras y escáner 3D
iRobot presenta Create 2, su 'Roomba para makers'
Ya es posible implantarse uno mismo un chip NFC

Intel incita a construir ‘wearables’ con su plataforma Edison
En el marco de IDF 2014, la compañía de Santa Clara ha aprovechado para anunciar la disponibilidad de la placa Edison y presentar el programa de desarrollo Analytics for Wearables o A-Wear.
Tu propia cabina de caza F22 por 60 €
Cómo construir una GameBoy a partir de un Raspberry Pi
Botas magnéticas para caminar por techos metálicos
Tarjeta de sonido Wolfson para la Raspberry Pi
El niño que controla misiones espaciales desde su escritorio
PiPad, la tablet Raspberry PI con carcasa de madera
Kano, kit para convertir una Raspberry Pi en un ordenador completo
DIWire quiere que doblar alambre sea una alternativa a la impresión 3D
Versión a escala pero completamente funcional del primer Macintosh
Imprime, tornea, graba, corta y escanea en 3D con FABtotum
Aficionado construye un Wall.e totalmente operativo a tamaño real
Ya puedes hacerte con un robot/plotter que usa acuarelas
Así se hacen unas garras como las de Lobezno (¡y funcionan!)
Konstruktor: construye tu propia máquina fotográfica Lomo por 35€
Open SmartWatch Project, la apertura de Sony con un dispositivo incomprendido
Retroconsolismo bricolágico: un mando para controlarlas a todas
Construye su propio martillo de Thor de 80.000 voltios
DUO, el sensor 3D DIY open source que busca ser la alternativa a Leap Motion
Fabrica su propio guante de Iron Man con laser capaz de quemar objetos sólidos
2 iPads + 1 agujero virtual = el mejor disfraz de Halloween

SpyEye, ciberterror número uno durante la primera mitad de 2011
OneStreetTroup, una botnet basada en el código fuente de SpyEye, ha pasado de ser la décima amenaza más activa en diciembre de 2010 a encabezar el ranking seis meses después. Le siguen RudeWarlockMob y FreakySpiderCartel.

Detectan un kit de software malicioso compatible con Mac OS X
Se llama Weyland-Yutani BOT y se trata de la primera herramienta de estas características que afecta a los ordenadores de Apple, según la empresa de seguridad CSIS. Además, el sistema operativo está sufriendo el ataque de un falso anti ...