Se acusa al gigante tecnológico de no pagar un total de 879 millones de euros correspondientes a los impuestos corporativos nacionales en este período.

Se acusa al gigante tecnológico de no pagar un total de 879 millones de euros correspondientes a los impuestos corporativos nacionales en este período.
Las autoridades fiscales de la India han demandado a IBM, al considerar que en su ejercicio de 2009 dejó de pagar 886,20 millones de dólares que debía abonar.
El juez responsable del caso de Megaupload ha determinado que el fundador y máximo responsable del site, Kim Schmitz (o Kim Dotcom), permanecerá en custodia hasta el mes próximo.
La publicación podría producirse en los días previos a las elecciones generales, según un comunicado atribuido al grupo de hacktivistas, que también critica a Rubalcaba y revela identidades de 10 agentes del GEO.
La compañía de Mountain View conocía la ilegalidad de la práctica de publicitar empresas de medicamentos sin licencia desde 2003.
Un 41% de los usuarios hacen todos los trámites a través de la red y un 21% lo hace sin necesidad de internet ni una asesoría.
Un rumor publicado en una conocida revista financiera norteamericana apunta que Dell quiere adquirir AMD asociado al aumento de precios de las acciones en un 5%.
La compañía de Marc Benioff quiere alcanzar unas ventas de hasta 1.250 millones de euros al cierre de su ejercicio fiscal.
Microsoft ganó un 29% más, hasta alcanzar los 4.500 millones de dólares. Tanto Windows 7 como Office 2010 influyeron en los resultados.
La empresa con sede en Cupertino ha completado un tercer trimestre fiscal realmente excepcional en el que se ha confirmado el éxito del iPad y también de sus ordenadores personales.
La cadena de librerías estadounidenses centrará sus esfuerzos en el reader para mejorar los resultados de su próximo año fiscal.
Sun Microsystems aportó a la compañía más de 400 millones de dólares en ingresos no GAAP.
El vicepresidente de la compañía anunció la recompra de 1,6 mil millones de dólares en acciones hasta el año 2012.
La compañía se deshace de su filial en el archipiélago, Manx Telecom, por unos 190 millones de euros.
Foro MedCap. Los expertos reunidos en el debate “Dos años de crisis y, ¿ahora qué?” han señalado hacia una reforma laboral, fiscal y financiera como única vía para el crecimiento.
El gigante informático Hewlett-Packard cumple las expectativas y gana un 13% más en su segundo trimestre fiscal.
La firma alcanza por vez primera los 4.000 millones de libras esterlinas en ingresos para 2010 asociados al mercado de datos.
La firma cierra con una caída en ingresos del 4%, aunque mejora en pérdidas al reducirlas a la mitad.
La filial germana de la firma habría conseguido un contrato con la oficina del fiscal del Estado ruso bajo pago, según las sospechas de las autoridades de los dos países.
Un estudio encargado por el Senado francés demuestra como las grandes firmas online escapan a los altos impuestos de algunos países europeos apostando por situar su sede en Luxemburgo.
La firma sube en ingresos y beneficios en el Q1: cierra el trimestre con 31.200 millones de dólares en facturación y unas ganancias de 96 centavos por acción.
La Fiscalía no cree que los derechos de autor deban ponerse a la misma altura que otros bienes jurídicos protegidos por la Ley de Servicios de la SI.
El fiscal general, Andrew Cuomo, presentó una querella contra la empresa por “amenazas y connivencia” para dominar el mercado de los semiconductores.
Aunque en los últimos trimestres se producirá una ligera mejoría, no será suficiente para compensar la caída de precios asociada a la crisis económica, como concluye iSuppli.
La compra de Teleming ha generado un fondo fiscalmente deducible que será capitalizado en acciones que pasarán a ser de Telefónica y Portugal Telecom.
Los nuevos cálculos de la firma estiman un déficit de explotación de 2.200 millones de euros.
La compañía pronostica un aumento en su facturación en el Q1 de 2009.
Esta subida proporcionará a la compañía hasta 370 millones de euros en ventas al final de su ejercicio 2008.
La japonesa también pronostica un descenso en las ventas de 7,6% de su actual año fiscal.
La empresa ha anunciado sus buenos resultados y la compra de Captaris.