La primera herramientas fruto de su colaboración es Assisted Order Picking, que usa las gafas Google Glass Enterprise Edition 2 para la recogida de pedidos con manos libres.

La primera herramientas fruto de su colaboración es Assisted Order Picking, que usa las gafas Google Glass Enterprise Edition 2 para la recogida de pedidos con manos libres.
Su nueva versión recibe el nombre de Glass Enterprise, ya que son gafas orientadas directamente al uso empresarial.
Las Google Glass Enterprise Edition estarán disponibles a través de firmas asociadas que adaptarán el software basándose en las necesidades de sus equipos.
El objetivo es desarrollar un wearable que pueda conectarse de forma inalámbrica a un iPhone y proyectar información sobre el campo de visión del usuario.
A pesar de que el futuro de las Google Glass es incierto, Augmedix, una startup que las usa con fines médicos, ha conseguido cerrar una ronda de financiación de 17 millones de dólares.
La empresa de Mountain View ha recibido recientemente el visto a bueno a dos interesantes patentes.
Ha salido a la luz el nuevo diseño, aunque Google no ha reconocido oficialmente la existencia de esta segunda versión.
A Google se le ha concedido una patente para un wearable que podría ser el segundo esfuerzo estratégico de la compañía en el mercado de las gafas inteligentes.
Google no se ha olvidado de las Google Glass, o al menos de un dispositivo similar, ya que ha pedido la patente de uso de hologramas en un wearable muy parecido a sus gafas.
Google continúa sin tirar la toalla con sus gafas, pero las mete en una división nueva en la que se están creando más wearables.
Google está trabajando en un nuevo proyecto a través del que desarrollará nueva tecnología para sus gafas inteligentes.
La compañía acaba de lanzar una nueva versión dirigida a empresas, mientras que la de consumo personal sigue aparcada.
Google decidió hace unos meses cancelar las Google Glass Explorer Edition y renovar su wearable desde el principio. La nueva versión sería la Enterprise Edition y estaría pensada para entornos profesionales.
Desde que Google decidió cancelar la versión Explorer de Google Glass, mucho se ha especulado sobre el posible futuro de las 'gafas' de Google. Lejos de quedar en el olvido, un acuerdo con Luxottica indica que están más vivas que nunca ...
El gigante de Internet está trabajando en una nueva versión de sus gafas inteligentes más barata, con mayor duración de la batería y mejor visualización.
Tras la cancelación de las Google Glass edición Explorer y las recientes declaraciones del CFO de Google, Patrick Pichette, acerca de las mismas, la duda de si las Google Glass llegarán algún día al mercado de consumo masivo son más gr ...
Google ha dejado de vender oficialmente las gafas Google Glass para enfocarse en las próximas versiones del esperado wearable.
Según han explicado sus responsables, el proyecto de gafas inteligentes de Google ha evolucionado para independizarse de Google[x].
La compañía he decidido reorganizar el grupo detrás del proyecto y trabajar en una segunda versión.
Google podría apostar por relanzar sus gafas inteligentes Google Glass en una versión mejorada que contaría con la ayuda de chips producidos por la marca Intel.
Si los rumores se encuentran sobre la pista correcta, este gigante chino podría lanzar unas smartglasses gobernadas por Android bajo la marca Honor.
Los últimos datos apuntan que los desarrolladores están dando la espalda a Google Glass, cansados por la lentitud en su comercialización y el poco interés de los consumidores.
Kaspersky Lab ha puesto a prueba la seguridad de un smartwatch y de unas gafas inteligentes. ¿Quieres saber qué modelos ha escogido y cuál ha sido el resultado? Te lo contamos.
Sony acaba de anunciar sus propias gafas inteligentes, las SmartEyeglass, unas gafas inteligentes con las que quiere competir con Google Glass y otros dispositivos similares.