La fecha acordada para ello es el 11 de octubre de este año. La clave fue generada originalmente en 2010.

La fecha acordada para ello es el 11 de octubre de este año. La clave fue generada originalmente en 2010.
Si todo va según lo previsto, y a la espera de que lleguen opciones como barcelona, .madrid, .wine, .vin, .family o .bet, al término de 2015 se estará hablando ya de 11 millones.
En el año 2011 la organización ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) aprobó una nueva directiva para ampliar el número de terminaciones de primer nivel más a ...
La Comisión Europea, Reino Unido, España y Francia han mostrado su preocupación ante el uso que pueden dar algunas empresas al dominio .vin y .wine.
Más allá de los .com .net .org y compañía hace años que comienza a haber otras "formas de vida" que identifican dominios genéricos. La novedad es que a partir del próximo martes 18 de septiembre particulares y empresa de la popular ciu ...
De acuerdo con la infografía “Los 10 dominios más deseados: empieza la lucha por los nuevos dominios gTLD”, .web, .shop. y .hotel encabezan la lista de las demandas empresariales.
La ICANN ha delegado ya los primeros gTLD en árabe, chino y cirílico, y pronto debería sumar otros nombres en griego e hindi.
Sus implicaciones de seguridad y la imposibilidad de mitigarlas de forma contundente han tumbado la propuesta de Google.
El registro del dominio .Amazon está siendo motivo de una fuerte disputa entre los países de la región Latam y la empresa estadounidense de comercio electrónico.
La última reunión de ICANN celebrada en Sudáfrica ha tenido como punto fuerte el visto bueno a nuevos nombres de dominio de primer nivel en idiomas que no emplean el alfabeto romano.
Mediados de 2013 es la fecha en la que se empezarán a comercializar los nuevos dominios de primer nivel que reciban el visto bueno de la ICANN, la agencia encargada de su gestión.
ICANN, el organismo encargado de dar el visto bueno a nuevos nombre de dominios, ha desvelado que en mayo del año viene dará a conocer aquellos que hayan obtenido su visto bueno y puedan empezar a comercializarse.
Louis Pouzin, inventor de un precursor del protocolo de Internet TCP/IP, quiere romper el monopolio de la ICANN en materia de dominios de nivel superior.
Después de comprobar que los efectos negativos del bloqueo DNS son superiores a sus beneficios, los representantes del Reino Unido y Holanda asistentes a la última reunión del ICANN, han pedido que se cambie la estrategia en ese aspec ...
ICANN acaba de publicar una extensa lista con los nombres de los nuevos dominios de primer nivel que han pasado su examen podrían estrenarse oficialmente durante la primavera de 2013.
La compañía norteamericana, con esta solicitud a la ICANN, busca personalizar más sus productos y una mejora de la experiencia del usuario.
Habrá que esperar hasta junio para saber si el ICANN, el organismo encargado de dar el visto bueno a la creación de nuevos dominios de primer nivel, aprueba las nuevas terminaciones que le han propuesto.
Las empresas que deseen tener un dominio génerico de primer nivel con su propio nombre tienen hasta esta noche para presentar a la ICANN sus solicitudes.
Francesco Magnano, director general en España de www.nominalia.com, explica a los lectores de TechWeekEurope la importancia de hacerse con uno de los nuevos dominos de primer nivel para asegurar la continuidad de los negocios.
Según se extrae de los datos publicados por VeriSign, la evolución de la creación de dominios en la red ha sido positiva y la red ya posee un total de 220 millones, cifra que supone un aumento del 2,3 por ciento sobre el segundo trimes ...
Más de 100.000 direcciones han sido registradas durante el periodo de venta limitada, a pesar de los esfuerzos de parte de la industria por frenar la aprobación de este dominio de primer nivel.
La creación del dominio .xxx no es vista con buenos ojos por la industria pornográfica, y los directivos de algunas empresas de ese sector van a llevar a la organización encargada de gestionar los registros ante los tribunales.
Jerome Sicard, Regional Manager España/Italia de MarkMonitor Europe, explica qué deben hacer las empresas a la hora de enfrentarse a los dominios de internet genéricos.
Las empresas ya pueden reservar aquellos dominios correspondientes a sus “trademarks” para evitar su asociación con la industria del porno. Además, se bloqueará el uso de nombres de famosos.
Hasta el 28 de octubre, las empresas podrán hacerse en exclusiva con dominios .xxx que se correspondan con su nombre para evitar que sean utilizados por la industria del porno.
La ICANN, organización que asigna los dominios de Internet ha dado un paso de gigante al liberalizar este sistema de manera que las empresas, regiones e instituciones no tengan que ceñirse a los dominios tradicionales sino que puedan i ...
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) ha introducido un importante cambio en la normativa para permitir que existan nuevos dominios de Internet a nivel corporativo y regional.
A pesar de que el número de direcciones IPv4 disponibles está disminuyendo a machas forzadas, la transición al nuevo protocolo de Internet sigue siendo lenta, según un reciente estudio de Arbor Networks.
Los dominios de primer nivel .xxx comenzarán a estar disponibles a partir de junio o julio, aunque ya ha habido quejas de diversos sitios ya que podrían verse perjudicados por la iniciativa.
La industria de la pornografía online no está nada conforme con la decisión de crear un dominio exclusivo (.xxx) para las páginas con este tipo de contenidos, ya que gracias a esta medida será más sencillo bloquear este tipo d ...