Así lo ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha denunciado que el sistema no calcula el perjuicio sufrido por los titulares de los derechos de autor.

Así lo ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha denunciado que el sistema no calcula el perjuicio sufrido por los titulares de los derechos de autor.
Así lo pone de manifiesto un estudio belga que asegura que la red social rastrea la navegación continua de usuarios y no usuarios, vulnerando la legislación europea.
Cataluña aprueba una nueva normativa sobre movilidad que bloqueará los ‘coches piratas’, como se considera a los de Uber.
La fiscalía nacional acusa a la empresa y su fundador de violar las leyes locales de transporte por utilizar ‘taxis’ sin licencia.
La batalla legal entre Airbnb y las autoridades neoyorkinas ha terminado después de que la compañía de alquiler de viviendas haya llegado a un acuerdo.
El cambio se produce tras una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia y provoca la protesta de los políticos holandeses.
Según un informe patrocinado por Microsoft, este año se destinarán casi 500.000 millones de dólares a solucionar situaciones provocadas por "el malware en software pirata".
Una compañía alemana dedicada al mundo de las patentes ha fijado sus ojos en Apple, a la que reclama una cantidad de 1.570 millones de euros.
La Comisión de la Competencia de Taiwán ha decidido sancionar a Apple por una conducta que viola las leyes del país asiático.
En la última semana el site ha trasladado varias veces su ubicación continuando con maniobras legales que le permiten ir saltado de un sitio a otro.
La Agencia Española de Protección de Datos también pide a Google que "adopte sin dilación las medidas necesarias para cumplir con las exigencias legales".
"Nuestra postura es que hay gente ganando dinero con este contenido pirata y que debe ser posible identificar a estas personas y llevarlas ante la justicia", ha añadido el presidente ejecutivo de Google ante la presión de asociaciones ...
Según datos de Business Software Alliance, España ha vuelto a niveles de 2003 y el valor comercial del software ilegal en nuestro país es ya de 874 millones de euros.
El corazón del negocio de Airbnb choca frontalmente con una ley de la ciudad de los rascacielos.
Gamma International estaría utilizando marcas registradas por la Fundación Mozilla "para mentir y engañar como uno de sus métodos para evitar la detección y eliminación" de su programa FinFisher.
Un informe de la Comisión de Cooperación de Consumo concluye que no liberar terminales, incluso dentro del periodo de permanencia, constituye una infracción penalizable por las autoridades competentes.
Con una inversión de 100.000 dólares, los de Redmond pretenden potenciar una tecnología capaz de inundar los servidores BitTorrent con solicitudes falsas hasta bloquear su comunicación.
La industria de la música y del cine está presionando al Gobierno norteamericano para reformar la ley de derechos de autor C-11.
Con Online Protection and Enforcement of Digital Trade serían los jueces quienes dictasen el cierre de webs tras probar la existencia de delito.
El Tribunal de Justicia sentencia que las operadoras no pueden establecer un sistema de filtrado de las comunicaciones que circulan a través de sus servicios para proteger los derechos de autor.