Durante el evento celebrado hoy en Madrid de Synology, Silicon.es ha sido testigo de las novedades que la compañía lanzará a principios de 2023.

Durante el evento celebrado hoy en Madrid de Synology, Silicon.es ha sido testigo de las novedades que la compañía lanzará a principios de 2023.
En 2015, Samsung formó un equipo específico para ofrecer componentes a fabricantes de automóviles, desde pantallas y baterías a chips de memoria.
La compañía también ha creado un fondo de 300 millones de dólares para invertir en empresas del mundo del motor y la tecnología.
La histórica marca de dispositivos móviles volverá al mercado de la mano de la compañía china TCL.
Samsung Internet V6 estará disponible en los próximos días para smartphones del ecosistema Android.
Se especula con que la nueva versión del smartphone de Apple podría sufrir retrasos.
La modularidad de la nueva versión introducirá a Java en el mundo de los microservicios.
En Cisco Live, el gigante de redes ha reforzado su oferta de hardware y software para apoyar el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT).
Microsoft Cognitive Toolkit compite con herramientas similares como TensorFlow, Caffe y Torch.
La nueva actualización de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) incorpora varias características de seguridad nuevas.
Citrix se ha convertido en el último proveedor de TI que hará una importante inversión para incorporar servicios analíticos dentro de sus productos.
La medida podría ayudar a la compañía a hacer frente a la nueva rivalidad de Microsoft, que acaba de presentar su Surface Laptop.
Los clientes de Amazon Web Services pueden contratar ya el nuevo servicio de centro de contacto virtual.
La compañía presenta Red Hat Gluster Storage 3.2, una combinación de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y GlusterFS.
La compañía estrenará su nueva herramienta Microsoft Teams la próxima semana.
La última versión de la base de datos de Oracle ya está disponible en la nube, en la modalidad ‘Cloud at Customer’ y on premise.
En la jornada inaugural del congreso móvil de Barcelona destacamos dispositivos de empresas como LG, Sony y Lenovo.
La solución incluye una unidad de datos del Internet-de-cosas (IDU), una plataforma de operación del Internet-de-cosas (IOP), así como una aplicación móvil.
La compañía estadounidense ha desvelado la fecha final del estreno de esos procesadores, que aspiran a revigorizar el mercado de PCs.
Facilita a las empresas la migración de las redes tradicionales a las redes 5G virtualizadas y automatizadas.
La compañía surcoreana aspira a recuperar la confianza de los consumidores tras el desastre del Note 7.
La compañía de Mountain lanzará los dos primeros relojes inteligentes gobernados por su plataforma Android Wear 2.0.
El proveedor de telecomunicaciones ha hecho inversiones en hardware, software y redes en el camino hacia el Internet de las Ciosas (IoT), centrándose en la infraestructura como un servicio.
Los nuevos terminales alternarán pantallas curvas OLED y LCD, ya que Apple está a expensas de sus cuatro principales proveedores OLED y podría tener restricciones de suministro.
La marca china apuesta por la gama alta para recuperar sus buenos resultados de ventas.
El año pasado la compañía lanzó su smartphone IM5, bajo el sistema operativo Android, sin mucha acogida en el mercado.
Samsung ha elegido el viernes 28 de octubre como día en el que se iniciarán las ventas, siempre y cuando se siga reemplazando el modelo antiguo al ritmo actual.
El gigante de Internet ha anunciado un sistema de traducción automática neuronal que reducirá entre un 55% y 85% los errores de traducción en su servicio.
La compañía ha anunciado un nuevo hardware: unas gafas de sol inteligentes equipadas para grabar video.
La nueva plataforma Red Hat OpenShift Container Platform 3.3. estará disponible a partir del 27 de septiembre.