El robo de señal inalámbrica puede abrir la puerta al robo de datos.

El robo de señal inalámbrica puede abrir la puerta al robo de datos.
La Comisión Federal de Comunicaciones ve esta posibilidad como una opción para liberar el espacio radioeléctrico necesario para las conexiones 3G.
La ciudad californiana quiere que los consumidores puedan comprar sus terminales sabiendo cuantas ondas harán impactar en su cuerpo.
La compañía invertirá 1.378 millones de euros, cantidad muy elevada pero que le garantizará jugar en igualdad de condiciones que las dos grandes de ese mercado.
Tras el apagón analógico, parte del espectro quedará sin dueño: la industria telecom reclama estos espacios para desarrollar la implantación de internet móvil.
Google y Microsoft eran los principales apoyos de una propuesta que buscaba cubrir el vacío dejado por el apagón analógico para otros fines comunicativos.
La compañía presiona a la Comisión Federal de las Telecomunicaciones en vísperas de las elecciones.
La compañía quiere que se use el espacio dejado por la televisión analógica para potenciar la conexión wifi a Internet.
El nuevo reparto beneficiaría a las teleoperadoras más pequeñas
Estados Unidos ofrecerá en una subasta para su uso gratuito una parte del espectro de Internet wireless que está inutilizado
El buscador online asegura que intentará conseguir una licencia en la subasta prevista para enero de 2008 en EEUU para simplificar los accesos a Internet.
La compañía tendría que mostrar su interés antes del próximo 3 de diciembre.