La compañía recorta en 1.800 millones de dólares su capital para garantizar sus reservas de ganancias.

La compañía recorta en 1.800 millones de dólares su capital para garantizar sus reservas de ganancias.
La empresa francesa se ha comprometido a lograr ese reto y también ha desvelado sus otras apuestas en el campo de la sostenibilidad medioambiental.
La compañía simplifica la red social y a corto plazo podría eliminar más características.
Investigadores de la Universidad de Purdue han creado una herramienta con la que prometen reducir el consumo de batería en los smartphones basados en Android.
La caída de la demanda de PC está afectando a las ventas de sus procesadores gráficos.
En el tercer trimstre las ventas de sus consolas se han quedado cortas. En el caso de la Nintendo 3DS ha caído un 40% respecto al mismo período del año anterior.
El fabricante chino planea desarrollar dispositivos que se centren en la creación de nuevas experiencias de consumo.
El servicio Uber ha optado por aplicar una importante bajada en sus tarifas con el fin de evitar que las autoridades de Berlín les prohíban operar en la ciudad.
Implementando una serie de hábitos que las compañías aún no contemplan podrían reducirse los costes de impresión entre un 10% y un 30%.
Opera Software ha anunciado la salida al mercado de una beta pública limitada de su aplicación “Opera Max”, que ayuda a reducir el consumo de datos móviles.
Siguen los recortes entre las grandes empresas del sector TIC y ahora el turno es para el fabricante de chips Intel, que prescindirá de 5.000 trabajadores.
La compañía taiwanesa Acer no levanta cabeza en el cuarto trimestre del año y ha decidido acometer un recorte en el sueldo de sus directivos senior.
Debido al empeoramiento de su flujo de caja, la compañía asume un posible plan de venta y outsourcing de fabricación.
La compañía anuncia nuevos planes en más de 100 países para reducir los elevados costes móviles de itinerancia.
El gigante de Mountain View sufrió problemas técnicos el pasado viernes que tuvieron peligrosas consecuencias al paralizar el 40% del tráfico online durante varios minutos.
La semana pasada pudimos ver la parte trasera de la carcasa del nuevo iPad, supuestamente iPad 5. Pues bien, ya han conseguido también el frontal, por lo que el blog Otakara japonés han decidido juntar ambas piezas para formar lo que t ...
El ejecutivo comunitario tiene previsto hacer en los próximos meses una propuesta legislativa para suprimir totalmente los recargos por roaming, que han crecido hasta un 630%.
La empresa japonesa Sharp atraviesa una delicada situación económica y en su afán por obtener financiación ha optado por poner a la venta su participación en Pioneer.
Un estudio de la prestigiosa consultora francesa Pierre Audoin revela que los gastos de las empresas en tecnologías de la información han sufrido una caída.
El gigante tecnológico surcoreano estaría ultimando los últimos detalles de cara al estreno de sus pantallas OLED flexibles, que llegarán al mercado durante el primer semestre de 2013.
Científicos de la universidad de California San Diego han desarrollado un nuevo algoritmo que permitirá que la carga de las baterías de iones de litio se realice en la mitad de tiempo.
El primer trimestre de 2013 verán la luz nuevos componentes para dispositivos móviles hechos con nanomateriales cuyo coste de producción será inferiores a los que se emplean actualmente.
Meg Whitman, CEO de HP, ha declarado ante su consejo de administración, que su compañía necesita tiempo para darle la vuelta a la situación negativa en la que está inmersa actualmente y no será un camino fácil.
La batalla de patentes entre Apple y Samsung ha desembocado en una reducción de los pedidos de chips de memoria y pantallas para el iPhone, unos componentes que suministra desde hace años la empresa surcoerana.
La compañía japonesa Toshiba acaba de anunciar un ajuste en su producción de memorias NAND flash que conllevará un recorte del 30% de su producción.
La Fundación Mozilla acaba de anunciar que el desarrollo de su cliente de correo Thunderbird no es una prioridad dentro de su portafolio de productos.
La compañía canadiense RIM ha presentado los datos financieros del último semestre y por desgracia, la sangría en las ventas no se para, al caer un 43% sobre el período anterior.
Los fabricantes de componentes experimentarán caídas en los encargos de hasta un 30%.
Los analistas pronostican que durante los años 2012 y 2013 los precios de los discos duros seguirán siendo altos para los consumidores, a pesar de que ya han pasado más de 7 meses desde las inundaciones que afectaron a las fábricas sit ...
Hewlett Packard ha confirmado una restructuración de la plantilla durante el próximo año y medio, una medida con la que buscan reconducir las finanzas de la compañía, que durante el primer trimestre del año tuvo un 30% menos de benefic ...