Con la huelga del sector del taxi y su disputa frente a Uber y Cabify como telón de fondo, repasamos las contradicciones que presenta el modelo generado por las plataformas de economía colaborativa.

Con la huelga del sector del taxi y su disputa frente a Uber y Cabify como telón de fondo, repasamos las contradicciones que presenta el modelo generado por las plataformas de economía colaborativa.
Seis ciudades europeas y otras cuatro de Oceanía dan forma al top 10 de lugares que ofrecen mayores oportunidades en términos de retorno de inversión de la conocida como “sharing economy”.
El ‘boom’ de la economía colaborativa está llegando a Iberoamérica, brindado interesantes oportunidades de negocio en la región. Sin embargo, todavía se enfrenta a numerosos desafíos.
La Navidad es la época de mayor consumo, pero esto no tiene por qué estar reñido con un comportamiento responsable. La economía colaborativa tiene mucho que decir.
Los ciudadanos están mostrando su apoyo a los sirios que están llegando a Europa con varias iniciativas basadas en el ecommerce, las redes sociales o la sharing economy.
La eclosión de la economía colaborativa en España ha sido uno de los fenómenos más interesantes de 2014. Es momento de adaptarse a la llegada de este nuevo modelo.
La economía de lo compartido se ha consolidado en 2013. Su presencia se extiende y genera dudas por igual.